ANDRES OPENHEIMER Y MANUEL BARRIOPEDRO, PREMIOS "ORTEGA Y GASSET" DE PERIODISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista argentino Andrés Oppenheimer y el fotógrafo español Manuel Barriopedro han sido los ganadores de la décima edición de los premios Ortega y Gasset de Periodismo, que concede anualmente el diario "El País".

El jurado premió a Andrés Oppenheimer por su trabajo de investigación sobre Cuba, realizado para el diario "The Miami Herald", al considerar que es una muestra del mejor periodismo e investigación.

Oppenheimer es uno de los cinco redactores de este diario que ganaron el premio Pulitzer en 1987 por haber destapado el escándalo "Irán-Contra". Al año siguinete, fue el ganador del premio de periodismo de investigación de la Sociedad Interamericana de Prensa.

En el apartado de periodismo gráfico, el galardón fue otorgado por unanimidad a Manuel Pérez Barriopedro, fotógrafo de la agencia Efe, por su instantánea de la Familia Real y otras personalidades tomada durante la final de aterpolo de los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Barriopedro cuenta en su haber con otra imagen que es un hito en la historia del periodismo gráfico en España: la de Tejero tomando a punta de pistola el Congreso de los Diputados el 23 de febrero de 1981.

Por este trabajo obtuvo el premio World Press Photo, galardón que no posee ningún otro reportero gráfico español y que también le valió el Premio Nacional de Periodismo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
EBJ