Banca
Andbank y Deutsche Bank defienden ganar escala para diluir los costes regulatorios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andbank y Deutsche Bank España coincidieron este jueves en defender ganar escala para reducir el impacto de los costes derivados de la regulación.
En el ’31 Encuentro del Sector Financiero’ organizado por el periódico ‘ABC’ y Deloitte, compartieron mesa el CEO de Andbank, Carlos Aso; el de Deutsche Bank en España, Íñigo Martos, y el de Singular Bank, Javier Marín.
Aso comentó que la regulación supondrá concentración y “ganancia de escala”, puesto que entre los bancos especializados en gestión del ahorro e inversión, el sector está “super atomizado” y la regulación implica que, “o tienes escala o no vas a ser capaz” de optimizar los costes que supone. “Europa cada vez tiene más normativa, eso es escala, negocio y consolidar, crecer”, afirmó Aso.
En esta misma línea, Martos añadió que la regulación “siempre es loable” para buscar mayor vinculación con las necesidades de los clientes, pero a su vez “complica” a los bancos a la hora de adaptar sus procesos a la nueva regulación. “La escala es algo fundamental porque, si no, no hay manera” de repartir esos costes, avisó. Además, señaló que la regulación se interpreta de maneras distintas en muchos casos y eso “complica la escalabilidad”.
Desde Singular Bank, Marín apuntó que, además de la regulación, el sector debe “hacer las cosas bien” y criticó que se haya convertido a la banca “en la policía” en la sostenibilidad, por ejemplo, ante la “hiperregulación” en este ámbito. Propuso que, al igual que existe la central de riesgos del Banco de España, existan repositorios de información al respecto que puedan utilizar todas las entidades y “reducir la fricción con el cliente y abaratar los costes”.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2024
MMR/gja