DIA MEDIO AMBIENTE

AL-ANDALUS LANZA DOCE PROPUESTAS DE HABITOS RESPONSABLES A LOS CONSUMIDORES

MADRID
SERVIMEDIA

La federación andaluza de consumidores Al-Andalus ha hecho doce propuestas, una por cada mes del año, de hábitos responsables a los consumidores ante la celebración, mañana, del Día Mundial del Medio Ambiente.

Al-Andalus quiere promover en los consumidores actitudes que eviten el despilfarro energético, el consumo excesivo y el deterioro de su entorno, al tiempo que adopten hábitos saludables tanto en la alimentación como en el ocio.

Durante 2005 la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus está desarrollando una campaña para concienciar a los consumidores sobre su papel en la conservación del entorno.

A través de esta iniciativa, denominada "Un año de propuestas para un consumidor consciente y feliz", la federación lanza doce propuestas para evitar que los hábitos de consumo cotidiano contribuyan a deteriorar aún más el planeta, perjudicar la salud y acentuar las desigualdades entre países pobres y ricos.

El mes de junio está dedicado al ahorro de agua, para que se use de forma consciente y contaminándola lo mínimo posible, que se sea exigente con las empresas abastecedoras para que presten especial dedicación al control de las redes de suministro y se denuncien las infracciones por mal uso o despilfarro.

CONSUMO COMPULSIVO Los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo estuvieron dedicados a evitar el consumo compulsivo, a promover el comercio justo, a reflexionar sobre los contenidos de la televisión, a informar sobre los productos ecológicos y transgénicos y a respetar en las salidas al campo y a la playa el entorno natural.

Los próximos tres meses Al-Andalus tiene previsto intentar que los ciudadanos sean conscientes de la importancia del ahorro energético y de la necesidad de buscar fuentes energéticas alternativas que no perjudiquen al medio ambiente, promocionar los desplazamientos en transporte público o en vehículos no contaminantes y que en la alimentación se retome la comida tranquila, variada y autóctona, frente al abuso que en los últimos tiempos se está produciendo, sobre todo por parte de los jóvenes, de la denominada "comida rápida".

Octubre estará dedicado al fomento de una vida saludable, en la que se combinen la buena alimentación y la actividad física; noviembre, a la reivindicación de viviendas sostenibles a las promotoras y a las entidades públicas, y diciembre, a promover el consumo de productos que no contengan excesivo embalaje y a promocionar el reciclado.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2005
A