Andalucistas y populares cumplen 100 días de mandato ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, anunció hoy en rueda de prensa la voluntad de este sindicato de iniciar conversaciones con diversos sectores, con el fin de crer un bloque social contra la "derecha sevillana" que gobierna el ayuntamiento de la ciudad.
Rodrigo Torrijos criticó duramente la nueva política fiscal del ayuntamiento, que pretende subir un 11 por ciento los impuestos municipales. Según el sindicato, esta medida es "abusiva e inflacionista" y atiende a una política de derechas.
El secretario general de CCOO de Sevilla añadió que esta presión fiscal deteriorará el poder adquisitivo de los sevillanos, sobre todo entre los sectores más deprimidos. La subida de los impuestos ha sido la última y más impopular medida tomada por andalucistas y populares, que hoy cumplen 100 días al frente del Gobierno municipal.
Según el equipo de Gobierno, esta medida obedece a "la desastrosa gestión económica realizada por el anterior equipo socialista".
El alcalde andalucista de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, declaró hoy que su equipo ha hecho todo lo posible, teniendo en cuenta la situación de bancarrota económica que heredaron.
Por su parte, Trrijos señaló que su sindicato no acepta esta explicación, "ya que echarle la culpa a la anterior gestión socialista demuestra un presunto desconocimiento del estado de las finanzas municipales".
Rojas Marcos pidió paciencia a los ciudadanos, argumentando que su equipo "sólo ha empezado a trabajar y ya se ha notado el cambio".
El alcalde sevillano dijo que, "pese a quien pese", las negociaciones con Renfe sobre el futuro de Plaza de Armas existen y van por buen camino. "Si la oposición socialistano se lo cree, ese es su problema", aseguró.
Por otra parte, Rojas Marcos, parlamentario nacional además de alcalde, aceptó la decisión del Congreso de los Diputados, por la que no podrá participar en los consejos de administración de las empresas públicas.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1991
A