ANDALUCIA TENDRA EN EL 92 UN TREN DEL SIGLO XXI Y UNAS LINEAS FERREAS DEL XIX, SEGUN IU

MALAGA
SERVIMEDIA

Izquierda Unid-Convocatoria por Andalucía (IU-CA) criticó hoy al Gobierno regional por mantener una política ferroviaria que llevará a la región, a partir de 1992, a "compartir un tren del siglo XXI, como el TAV, con unas líneas férreas del siglo XIX".

El parlamentario de la coalición Rafael Rodríguez dijo hoy en Málaga que los 500.000 millones de pesetas destinados al tren de alta velocidad Madrid-Sevilla "se chuparán cualquier otra inversión en ferrocarriles en Andalucía".

"No es coherente que el recorrido etre Madrid y Sevilla se pueda hacer a partir del año próximo en sólo 2 horas y media y que de Sevilla a Almería se tarde en tren 8 horas", afirmó.

IU considera "incomprensible" que Sevilla y Málaga, las dos ciudades más pobladas de Andalucía, no estén comunicadas por una línea de ferrocarril directa.

En la actualidad, el tiempo que se tarda en cubrir el trayecto en tren entre ambas capitales es de cuatro horas, el doble que por carretera.

Rafael Rodríguez recordó que el actual consejero de Eonomía de la Junta, Jaime Montaner, aseguró cuando ocupaba la cartera de Obras Públicas que la creación de una línea férrea entre Sevilla y Málaga era "un objetivo irrenunciable", e incluso cifró el coste de inversión inicial en 14.000 millones de pesetas.

"Realizar el trayecto entre Málaga y Cádiz supone más de cinco horas en tren", continúo el diputado de IU, para quien viajar de Almería a Huelva "supone una odisea que no se la recomiendo ni al mismísimo Indiana Jones".

IU reclama asimismo al Gbierno andaluz un plan urgente para potenciar la creación de nuevas líneas de cercanías en todas las provincias andaluzas, que comuniquen los principales núcleos de población.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
J