INMIGRACION

ANDALUCIA RECURRE A INSTALACIONES PORTUARIAS ANTE EL COLAPSO DE LOS CENTROS DE MENORES DE INMIGRANTES

SEVILLA
SERVIMEDIA

La consejera andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, solicitó hoy al Parlamento andaluz comparecer, de forma urgente, para informar del "colapso que sufren los centros de menores de la comunidad" como consecuencia de la "multitud" de pateras que llegaron a las costas andaluzas en los últimos días.

"Se ha llegado al límite de una situación insostenible", declaró Micaela Navarro, al tiempo que aseguró que la mayoría de estos menores no proceden de entornos desestructurados.

Ante esta circunstancia la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha tenido que recurrir a la adecuación de instalaciones portuarias, como las de Almería capital, ante la "saturación y el colapso" de los centros de protección de menores de Andalucía por la llegada "masiva" en pateras de menores inmigrantes no acompañados.

Por su parte, la directora general de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Carmen Belinchón, aseguró que las plazas teóricas de los 18 centros de acogida inmediata ascienden a 540. "Y tenemos 625 ocupados garantizando la asistencia adecuada. Nos habíamos puesto unos límites, el jueves ya tuvimos un tope, y con las llegadas del lunes ya no tenemos en dónde meterlos", indicó, al tiempo que matizó que "la mayoría de estos menores no proceden de entornos desestructurados.

Belinchón remarcó que la solución pasa por trabajar con estos menores desde la prevención en las tierras de origen. En este sentido reclamó el "apoyo" del Gobierno marroquí para evitar la salida de pateras "con niños y niñas que se juegan la vida en el estrecho".

La directora general pidió también al Ejecutivo que respalde los reagrupamientos familiares de los menores que gocen de todas las garantías, que están paralizados desde 2003.

NUEVOS INGRESOS

Durante los nueve primeros meses de este año, se han registrado un total de 1.398 nuevos ingresos de menores o presuntos menores inmigrantes en los centros de protección de la comunidad, lo que supone un crecimiento de un 104% con respecto al mismo periodo el pasado año.

En total, en estos nueve meses se han atendido a 1.884 menores, sumados los 486 que se encontraban en los centros al inicio de 2005. Por provincias, los centros de protección de la Junta en Granada recibieron 370 nuevos menores extranjeros no acompañados, los de Cádiz (319), Málaga (274), Almería (155), Sevilla (132), Córdoba (60), Huelva (50), y Jaén (38).

El pasado mes de junio la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, a través de su Dirección General de Infancia y Familias, puso en marcha un Plan de Emergencia ante la llegada masiva de menores inmigrantes a las costas andaluzas, y desde entonces lo ha activado en siete ocasiones funcionando adecuadamente todos los recursos disponibles.

El Plan consiste, fundamentalmente, en la puesta a disposición de estos menores del resto de los recursos residenciales del sistema de protección, tanto de los de atención preferente a extranjeros de otras provincias andaluzas, como del resto de los centros de protección de titularidad pública. Con ello se suman a los 18 centros de atención preferente otros 11 más, es decir 29 centros que disponen de una capacidad total de 540 plazas.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2005
L