ANDALUCIA, PRIMERA COMUNIDAD AUTONOMA QUE FIRMA CON LA OIT UN CONVENIO DE COLABORACION

- Se trata de redactar un estudio sobre la discriminación a trabajadores inmigrantes

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Organización Internacional del Trabajo firmó hoy con la Junta de Andalucía su primer convenio con una comunidad autónoma española, para elaborar un estudio sobre la discriminación a los trabajadores inmigrantes.

El director de la Oficina de Correspondencia de la OIT, Manuel Simón, y laconsejera de Asuntos Sociales en Funciones de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín, firmaron hoy en Sevilla un convenio de colaboración para ayudar a la lucha contra la discriminación de que son vícitmas los trabajadores inmigrantes y las minorías étnicas en el mercado laboral.

Según datos oficiales, en Andalucía residen 50.000 inmigrantes, el 50% de ellos procedentes de países comunitarios. Los que vienen del Tercer Mundo, en su mayoría del Magreb, suponen entre 20.000 y 25.000 personas. Las provinias más afectadas son Almería, Málaga, Cádiz y Granada.

El convenio contempla la recopilación de datos fidedignos a través de pruebas documentales para detectar el grado de práctica xenófoba en el medio laboral andaluz.

Según explicó Simón, el proyecto pretende descubrir en España "cuál es el comportamiento del mercado laboral frente al trabajador inmigrante y saber si en la práctica real hay una discriminación, cómo se da y en qué sector se produce".

Andalucía se ha convertido así en la priera comunidad autónoma en firmar un convenio de estas características con la OIT, que preve firmar nuevos convenios de este tipo con las de Madrid y Cataluña. La fase de elaboración del estudio se realizará durante un año.

Hasta 1996 la OIT y la Junta de Andalucía continuarán su colaboración con un estudio pormenorizado de las legislaciones de la lucha contra la discriminación y otro sobre las políticas educativas para acabar, en 1996, con la elaboración de un manual de comportamientos que no será vinulante pero que sí obligará a los agentes sociales a su aplicación y respeto, según explicó el máximo responsable de la OIT en España.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
C