ANDALUCÍA INICIA LA TRAMITACIÓN DEL PLAN CONCERTADO DE VIVIENDA Y SUELO 2008-2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno andaluz acordó hoy iniciar los trámites del Plan Concertado de Vivienda y Suelo en Andalucía 2008-2012, uno de los instrumentos de desarrollo, en sus primeros cinco años, del Pacto por la Vivienda en Andalucía suscrito la pasada semana.
Este plan prestará especial atención a las necesidades de vivienda de los jóvenes y de las familias con bajos niveles de renta, en riesgo de exclusión social o con miembros dependientes, según destacó la Junta andaluza en una nota.
Al igual que el Pacto por la Vivienda, el documento de planificación será consensuado por la Junta con los agentes sociales y económicos y con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
En este sentido, los ayuntamientos especificarán en sus planes urbanísticos las características de las viviendas protegidas que necesitan para satisfacer la demanda de su población.
El nuevo Plan Concertado, que da continuidad al Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 2003-2007, definirá las tipologías de viviendas protegidas, las condiciones de sus adjudicatarios y las ayudas que recibirán tanto los promotores como los usuarios de los pisos.
En este sentido, las ayudas públicas directas tendrán como destinatarios preferentes a las familias con ingresos inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).
El documento fijará el objetivo de aumentar el número de pisos protegidos en la comunidad autónoma y establecer sus tipologías en función de los niveles de renta, de manera que las familias no tengan que pagar más de un tercio de sus ingresos familiares en el caso de venta y un cuarto en el caso de alquiler.
En cuanto a las medidas previstas, el Plan se apoyará en las previsiones del Pacto por la Vivienda para los próximos diez años, que se cifran en al menos 300.000 nuevas viviendas protegidas.
En este sentido, se recoge la necesidad de construir 200.000 pisos para familias con ingresos brutos entre 600 y 1.500 euros mensuales, 80.000 para familias con ingresos entre 1.500 y 3.200 euros mensuales y 20.000 para familias con riesgo de exclusión social y otros colectivos específicos.
El Plan Concertado incluirá programas de vivienda en alquiler para jóvenes, pisos en venta y alquiler para familias con pocos recursos, rehabilitación y suelo residencial. Todos ellos permitirán obtener el terreno necesario para el desarrollo de los objetivos en vivienda protegida.
El Plan también incluirá medidas para mejorar las condiciones de los inmuebles existentes, mediante programas de eliminación de infraviviendas, rehabilitación de viviendas individuales, reparación de elementos comunes de edificios, instalación de ascensores en los edificios con más de 20 años de antigüedad y adecuación funcional de los pisos a las necesidades especiales de sus habitantes, en particular personas mayores y con discapacidad.
Además, en coordinación con el Gobierno central, se pondrá en marcha la nueva figura de vivienda a precio tasado para un sector de la población que, sin poder acceder a la vivienda protegida, tiene dificultades de compra en el mercado libre.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2007
L