EN ANDALUCIA HAY 1.200 ENFERMOS MENTALES INGRESADOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El número de enfermos mentales ingresados en Andalucía se ha reducido a la mitad en los últimos 10 años, pasando de 3.300 pacientes en 1984 a 1.200 durante 1994, de los que 700 son ancianos y están asilados bajo la tutela del Gobierno autónomo, según afirmó hoy el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya.

Los consjeros de Trabajo, Economía, Asuntos Sociales y Salud de la Junta, han presentado hoy en el Palacio de San Telmo la Fundación Andaluza de Enfermos Mentales, que, con un presupuesto inicial de más de 600 millones de pesetas, pretende la integración social y laboral de los discapacitados.

La fundación favorecerá el asociacionismo y perseguirá la rehabilitación de los pacientes, tras el trámite sanitario para evitar su rechazo laboral y social.

Además, la fundación dará cabida a entidades de carácterpúblico y privado y revela, según Arboleya, la expresión de solidaridad del programa político de progreso llevado a cabo por el Ejecutivo de Manuel Chaves.

"Hace 10 años, la atención a los enfermos mentales era apartarlos definitivamente y recluirlos en manicomios. Ahora, en estos 10 años, se ha pasado de 3.300 pacientes ingresados a 1.200 este año, gracias a la política de la Junta que ha dotado a la comunidad autónoma de una red integrada de servicios".

Entre los servicios destacan 70 equipos d salud con 6 profesionales cada uno, 11 unidades monográficas, 9 unidades de rehabilitación, 2 hospitales de día y 2 comunidades terapeúticas.

A su juicio, la reforma de salud mental no es un proceso exitoso y concluído, aunque la fundación reforzará la inserción y protección del enfermo mental para darle una salida digna, que le permita recuperar el rol social, en colaboración de su entorno familiar.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
C