ANDALUCIA CONTARA CON EL PRIMER SISTEMA DE SOLUCION EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, el presidente de la Patronal Andaluza, Manuel Otero Luna, y los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras en la región, Juan Mendoza y Julo Ruiz, respectivamente, han firmado hoy el acuerdo por el que se crea el primer sistema de solución extrajudicial de conflictos laborales que se desarrolla en una comunidad autónoma.
Este sistema se pondrá en marcha a través de la constitución de una comisión de mediación y conciliación que estará integrada por cuatro representantes de empresarios y otros cuatro designados por los sindicatos.
Dicha comisión deberá emitir un dictamen de obligado cumplimiento que en el caso de que no se llegue a u acuerdo derivará en un arbitraje, segÚn explicó el presidente de la Patronal Andaluza.
El acuerdo comprende los conflictos laborales tanto de intereses como de interpretación y aplicación de normas jurídicas, y de los convenios colectivos o prácticas de empresa que puedan suscitarse en cualquiera de las ocho provincias andaluzas.
Asimismo, contempla los conflictos causantes de convocatorias de huelga y los ocasionados por la determinación de los servicios de seguridad y mantenimiento en los supustos de huelga.
Las partes firmantes valoraron de forma muy positiva el alcance del acuerdo, que Para Manuel Chaves demuestra que la Junta de Andalucía sabe llegar al consenso con las fuerzas sociales para asegurar la paz social en la comunidad autónoma.
El presidente andaluz anunció que una de las primeras medidas de su nuevo Gobierno será la convocatoria de la Comisión del Pacto Andaluz por el Empleo y la Productividad para impulsar su prórroga en los años 1997 y 1998 y en toda la legislatura. También anunció la convocatoria de una mesa entre la Junta de Andalucía, sindicatos, empresarios y expertos para estudiar los efectos negativos de la reforma laboral y la posibilidad de establecer medidas que favorezcan el reparto del tiempo en el trabajo, compromisos asumidos durante la pasada campaña electoral por el candidato socialista.
Por su parte, Otero Luna calificó el acuerdo como "histórico", porque elimina la intervención administrativa en los conflictos entre empresarios y sindicatos. El secretario de UGT subrayó estas palabras y explicó que el acuerdo supone una expresión clara de la solidaridad entre los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
C