RSC

ANDALUCÍA CONTARÁ CON UN PLAN DE GESTIÓN PARA IMPULSAR LA RECUPERACIÓN DE LA ANGUILA EUROPEA

- Se estableceráN ayudas para el fomento de la acuicultura vinculada a esta especie por un importe de 960.000 euros

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía pondrá en marcha un plan de gestión de la anguila europea (Anguilla anguila) que será aprobado a través de un decreto que establece una moratoria de diez años en su pesca y que contempla importantes medidas de repoblación para impulsar su recuperación.

De esta forma, la comunidad dará cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento del Consejo de la Unión Europea Nº 1100/2007 de 18 de septiembre, por el que se establecen medidas para potenciar la repoblación de esta especie, catalogada "en peligro crítico" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La estrategia andaluza para su conservación tendrá diez años de vigencia y su gestión estará coordinada por las consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura y Pesca.

Ambas instituciones se reparten las competencias relacionadas con la especie, en función de que los ejemplares se hallen en una fase de desarrollo situada en aguas fluviales continentales (Medio Ambiente) o en mar abierto (Agricultura y Pesca).

Para facilitar el cumplimiento de las medidas que recoge el plan, la Consejería deMedio Ambiente establecerá una línea de ayudas para el fomento de la acuicultura vinculada a la anguila para los próximos años, por un importe de 960.000 euros, destinado a la mejora de instalaciones, creación de empleo, puesta a punto de métodos de acuicultura, diversificación hacia nuevas especies, medidas de salud pública o a la comercialización.

Con este plan se persigue reducir la mortalidad causada por el hombre y garantizar que al menos el 40% de esta especie migratoria catádroma pueda escapar al mar, ya que es allí donde nace, migra hacia aguas dulces, regresa al mar para desovar y, finalmente, muere en los ríos.

El seguimiento de las medidas puestas en marcha se realizará mediante censos anuales de población y una evaluación en el noveno año de aplicación que determinará la continuidad o el cambio de estrategia de conservación. Para ello, el Gobierno andaluz establecerá una línea de ayudas para el fomento de la acuicultura vinculada a la anguila.

Según un dictamen del Consejo Internacional para la Explotación del Mar (CIEM), la población de este pez se encuentra fuera de los límites biológicos de seguridad y su pesca no se ejerce de forma sostenible.

A nivel europeo, esto ha motivado la inclusión de la anguila en el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites), lo que a partir de marzo de este año limitará su importación y exportación, así como la aprobación del reglamento citado anteriormente.

En virtud de esta normativa, Andalucía establecerá una moratoria en la captura pesquera de la especie durante un plazo de diez años en las aguas marítimas interiores y continentales de la comunidad autónoma.

No obstante, se establecen excepciones, como las capturas casuales producidas por las tomas de agua en las instalaciones de acuicultura y aquellos casos en los que se concedan autorizaciones supeditadas a un mejor cumplimiento del plan de gestión y circunscritas a la firma de convenios de colaboración específicos.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
L