ANDALUCIA. CHAVES CONSULTARA A LOS PARTIDOS Y AGENTES SOCIALES ANTES DE DECIDIR LA FECHA DELAS ELECCIONES
- Critica la "irresponsabilidad" demostrada por IU y PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que la decisión sobre la fecha de las elecciones autonómicas depende exclusivamente de él y que ahora lo que hará es consultar con todos los partidos parlamentarios y agentes sociales y económicos para recabar su opinión al respecto.
"Una vez que conozca su opinión, que no se trata necesariamente de negociar con ellos, tomaré ua decisión", indicó Chaves, que no descartó ninguna posibilidad: hacer coincidir las autonómicas con las generales, celebrarlas antes o convocarlas para después. "La fecha únicamente la voy a decidir yo", dijo al ser preguntado sobre la posibilidad de que se marque desde Madrid.
Según dijo Chaves a Radio Nacional, lo ocurrido ayer "ha sido la culminación de una secuencia de decisiones irresponsables (de IU y del PP) a lo largo de todo el último año".
"Desde que se celebraron las elecciones autonóicas en junio de 1994, el acuerdo permanente entre Izquierda Unida y el Partido Popular ha tendido no a favorecer o a ayudar a la gobernabilidad de una oposición rigurosa, sino simplemente a boicotear la acción de gobierno y anteponer los intereses partidistas por encima de los intereses de Andalucía. Y la culminación ha sido rechazar por segunda vez los presupuestos de la comunidad autónoma".
A juicio del presidente andaluz, los dos partidos demostraron ayer de nuevo su "irresponsabilidad" al rechaza los presupuestos, ya que éstos eran en su opinión los mejores que se han presentado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, los segundos de España después de los Presupuestos Generales del Estado.
"Pienso también que era un presupuestos abierto a la negociación, un presupuesto destinado a impulsar la economía andaluza, a crear empleo", agregó Chaves, que expresó su sorpresa por el rechazo de ayer, "porque habíamos resuelto la mayor, es decir, el tema de la deuda histórica (...) Izquierda Unida lo que a hecho es pura y llanamente un paripé".
Manuel Chaves rechazó que se sienta abandonado por Felipe González, como han dicho algunos representantes de la oposición. "Yo siempre me he sentido amparado por el Gobierno de la nación", dijo. "Y en el tema de la deuda histórica, de la negociación de los presupuestos con Izquierda Unida, tanto el Gobierno de la Junta de Andalucía como el Gobierno de la nación han cumplido exquisita y esprulosamente todos los compromisos que hemos adquirido con IU".
"Solaente en el momento en que Izquierda Unida se vio abocada y vio que efectivamente el acuerdo era posible, entonces es cuando dio marcha atrás (...), por el miedo que tienen los comunistas a asumir una responsabilidad, en este caso la responsabilidad de llegar a un acuerdo presupuestario con el Partido Socialista", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
CAA