VIVIENDA

ANDALUCÍA, CATALUÑA, VALENCIA Y MADRID SE QUEDAN EL 60% DE LOS 110 MILLONES PARA REHABILITACIÓN DEL "PLAN E"

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid han sido las regiones más beneficiadas por el reparto provisional de los 110 millones de euros para inversión en rehabilitación que recoge el "Plan E" de Estímulo de la Economía y el Empleo.

Estas cuatro comunidades se han quedado con el 58,4% de los 110 millones que la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha distribuido hoy en una Conferencia Sectorial celebrada en Sevilla.

Según informó el Ministerio de Vivienda, Andalucía ha sidola que más fondos ha recibido, con 21,7 millones de euros, seguida de Cataluña (17,7 millones), Valencia (12,7) y Madrid (12,3).

A continuación se encuentran Galicia (6,9 millones), Canarias (6,1), Castilla y León (5,9), Castilla-La Mancha (4,6), País Vasco (4,4), Murcia (3,4), Extremadura (2,7), Asturias (2,6), Baleares (2,5), Aragón (2,4) y Cantabria (1,4).

Menos de un millón de euros, recibirán Navarra (915.700 euros), La Rioja (716.100), Ceuta (221.700) y Melilla (217.100).

Para esta preasignación se han tenido en cuenta tres indicadores: número de viviendas en edificios con un estado de conservación deficiente, cifra de parados en la construcción y población.

El desembolso de estas cuantías está sujeto a la presentación de propuestas de rehabilitación por parte de todas las comunidades autónomas, que tienen de plazo para ello hasta el 1 de abril.

Si alguna administración autonómica no presentara propuestas o el presupuesto de las mismas no llegara a la cantidad preasignada para esa comunidad, el importe se distribuirá entre otras cuyas propuestas superen el presupuesto provisionalmente asignado.

No obstante, desde el Ministerio aseguraron que la medida ha tenido una "respuesta inmediata" por parte de la mayoría de las administraciones autonómicas, que ya han hecho llegar al Ministerio sus solicitudes de potenciales rehabilitaciones que cubren el objetivo previsto.

Según las estimaciones de Vivienda, más de 40.000 familias se beneficiarán de los 110 millones de euros, que supondrá además la creación de más de 30.000 puestos de trabajo directos.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2009
S