LOS ANCIANOS, NUEVAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La violencia en el seno familiar comienza a ofrecer un fenómeno nuevo, consstente en la agresividad y malos tratos a ancianos, por lo que ha llegado la hora de dar la voz de alarma y tomar medidas, según declaró a Servimedia Luis Concheiro, catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago.

Concheiro, que participó como ponente en un curso sobre violencia intrafamiliar destinado a 400 agentes de policías locales, autonómica y Cuerpo Nacional de Policía, que se clausura esta tarde en Santiago, señaló que la violencia sobre los ancianos se manifiesta en el maltrato fsico, abandono, abusos psicológicos y sexuales, así como explotación de los recursos del anciano por parte de la familia.

El catedrático agregó que el abandono puede ser considerado una forma de violencia familiar o social, y puso como ejemplo la autopsia que tuvo que realizar hace 48 horas a un anciano que falleció en su casa de una apendicitis aguda complicada con peritonitis, al haber sido abandonado. El hombre, explicó, tuvo que soportar unos dolores horribles sin que nadie le atendiera.

En s opinión, situaciones como esta pueden ser cada vez más frecuentes en el futuro, ante el progresivo envejecimiento de la población, si no se adoptan las medidas necesarias.

Luis Concheiro cree que la violencia más dañina es la humana, al ejercerse desde la inteligencia. Según datos aportados por este experto en el curso sobre violencia intrafamiliar de Santiago, el 90 por ciento de los hombres que maltratan a sus mujeres carecen de antecedentes penales y son respetuosos con las leyes.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
V