ANASAGASTI PROPONE AL PSOE CONVERTIR EL PACTO CONTRA ETA EN UN ACUERDO CONTRA LA GUERRA Y EL TERRORISMO DE ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, propuso hoy al PSOE reconvertir el Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo suscrito con el PP en un Pacto "contra la guerra, por la libertad del pueblo iraquí y contra el terrorismo que quiere aplicar el señor Aznar".

Anasagasti lanzó esta propuesta en los pasillos del Congreso al ser preguntado por la posición del Gobierno ante la crisis de Irak y también por la denuncia de Interior contra la dirigenes de "Egunkaria" y por las palabras de Mayor Oreja asegurando que las movilizaciones contra la guerra favorecen las tesis nacionalistas.

"Vuelve el rojo separatismo", espetó al ser preguntado sobre este último asunto, antes de lanzar la propuesta al PSOE para reconvertir el pacto.

Anasagasti recordó que cuando comenzaron las denuncias por el GAL hubo personas que interpretaron como "un ultraje a la Guardia Civil y a la Policía Nacional" las acusaciones de torturas y de secuestros, y se preguntó ómo se podría denunciar un caso real de torturas si siempre se da por hecho que son falsas.

Sobre la denuncia sugerida desde Interior contra él aseguró que no se va a asustar. "A mí me detuvo, en los tiempos en que era ministro de Gobernación, el presidente honorífico del PP, el señor Fraga, y si algo no me da Acebes es miedo", dijo.

HUSEIN, CONDECORADO

Sobre la crisis de Irak, preguntó a José María Aznar si piensa retirarle a Sadam Husein la condecoración de la orden de Isabel La Católica concdida por el Gobierno, "puesto que es el eje del mal".

En su opinión, la interpretación de Aznar de que se puede atacar Irak sin una nueva resolución de Naciones Unidas "no es nada nuevo" y responde a una postura adoptada meses atrás, creyendo que Francia y Alemania actuarían "de otra manera".

Pese a que el presidente intente "marear la perdiz" ante la opinión pública y ante el Parlamento, añadió Anasagasti, hace meses que hizo una "apuesta por la guerra".

Sin embargo, explicó que una de las osas "que más me molestan" es que el portavoz de Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, estuvo hace año y medio con una delegación del Parlamento en Irak y se entrevistó con Tarek Aziz, al que dijo "justo lo contrario de lo que está diciendo ahora".

Anasagasti denunció que el Gobierno está actuando "desconociendo lo que es el Parlamento y riéndose de él", y se mostró convencido de que Aznar cada vez comparecerá menos y sólo aparecerá en los medios de comunicación.

Eso irá sucediendo a medida qu se acerque un posible veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Estados Unidos no tenga "los famosos nuevo votos que dice tener" y, por tanto, "el juego quede a la luz pública".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2003
CLC