ANASAGASTI (PNV): "SIEMPRE NOS OFRECEN MONEDEROS EN LUGAR DE CARTERAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy, en referencia a las ofertas recibidas por el PNV para entrar en un Gobierno de coalición con los socialistas, que "siempre nos ofrecen monederos en lugar de carteras, y con poca calderilla poco se pede hacer en política".
Además, el portavoz nacionalista advirtió, en declaraciones a Radio Nacional, del riesgo que para su partido supondría entrar un Gobierno de coalición en la actualidad. "Ser ministro en un momento de crisis no es un plato de gusto", puntualizó, "es malo, es poco menos que perder la virginidad política".
A pesar de todo, Anasagasti se ha mostrado partidario de pactar con el PSOE. "Hay que pactar y nosotros no tenemos miedo a pactar. Pactar no significa ni vender España ni taicionar intereses ni abdicar de la propia ideología", indicó el portavoz socialista.
Valoró de forma positiva el diálogo entre González y Arzalluz y reprochó al presidente del Gobierno que durante el último año "ha estado bastante 'mising'". "Ojalá retome el contacto no sólamente con nuestro grupo parlamentario, sino con todos los grupos políticos de la Cámara, porque la ciudadanía pide que haya menos controversia artificial y más diálogo político".
DIALOGO CON ETA
En cuanto a la situación delterrorismo en Euskadi, Anasagasti indicó que "el final de la violencia no puede ser una victoria policial, tiene que ser un acuerdo político con una reflexión en el seno de HB y de la propia ETA".
Asimismo, se mostró partidario de "buscar fórmulas políticas para solucionar la situación de los presos en las cárceles, pero con la única circunstancia de que veamos un horizonte despejado y sin posibilidad de atentados de ETA en el futuro".
Sin embargo, matizó que hasta que no haya una proclamación púlica "o semipública" por parte de ETA de que está dispuesta a abandonar la lucha terrorista, establecer el diálogo "nos parecería alimentar el discurso de HB y ETA".
Por último, aseguró que el PNV no va a votar a favor del proyecto de ley de aborto presentado por los socialistas. "Cuando se produce un conflicto entre la madre y la vida por nacer, nosotros, como partido, siempre estamos por la parte más débil. En anteriores ocasiones se ha dado un voto en conciencia a los diputados del PNV, pero en est oportunidad no sé lo que ocurrirá".
A su entender, este proyecto de ley es una estrategia del PSOE para "enganchar de alguna forma con el electorado que se le ha ido a Izquierda Unida".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
L