ANASAGASTI: "EL PNV PREFIERE ELECCONES ANTICIPADAS A MOCION DE CENSURA" PARA EVITAR REPERCUSIONES ECONOMICAS
- "Este Gobierno es como un museo de cera", afirma el portavoz peneuvista en el Congreso
- "Borrell es la mayor termita o pájaro carpintero de este gobierno, porque no quiere pactos con los nacionalistas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha anunciado que, si se ve optado a elegir, su partido prefiere "antes unas elecciones anticipadas que una moción de censura". Los penuvistas consideran "muy alambicada" la propuesta de censura `cívica' de PP e IU.
En una entrevista concedida a Servimedia, Anasagasti explica que la censura siempre tiene "un componente de dramatismo" que arroja inseguridad a los agentes económicos, algo que sería muy malo en un momento de salida de la crisis.
Además, recuerda, el semestre de Presidencia española de la UE está a la vuelta de la esquina y concluye su razonamiento afirmando que "los políticos no tenemos derecho a castigar a la ciuddanía con nuestras propias reyertas".
El dirigente del PNV cree que no habrá elecciones anticipadas y sí una "voladura controlada" del pacto PSOE-CiU. "Tratarán de que no sea dramático", añade. "Por eso esta semana han preparado el ambiente. Nosotros esperamos que, si la ruptura se produce, todo el mundo respete que el semestre de Presidencia española de la UE cumpla sus objetivos".
Durante la entrevista, Iñaki Anasagasti reflexiona sobre el Gobierno, del que dice que "es como un museo de cera". Es un Gobierno paralizado -prosigue- en el que su presidente vive ausente de la realidad. Todavía con un cierto grado de credibilidad y un pequeño márgen de maniobra, pero que si no lo utiliza en los próximos dias, se acabará por pudrir en la situación."
"Porque en ésta situación de parálisis del Gobierno y de las instituciones, es absolutamente normal- dice Anasagasti- que el principal aliado del Gobierno, que es el grupo catalán, intente desmarcarse, como ha hecho ésta semana, tanto en las manifestaiones del presidente Pujol, como de sus diputados en el Congreso".
BORRELL: LA "TERMITA"
El PNV, asegura su portavoz en el Congreso, ya advirtió en el debate sobre el estado de la Nación que aquí no había una política de Gobierno, "sino de ministros".
"Y en estos seis meses se ha demostrado. Porque es inadmisible que una de la mayores termitas o pájaros carpinteros que tiene este Gobierno sea el ministro Borrell, que es un provocador nato. Un hombre que no quiere apoyos nacionalistas a este Goberno. Y continuamente lo está demostrando. Si no hay un presidente del Gobierno que lo meta en cintura, y que no permita la absoluta falta de lealtad a unos pactos o a un compromiso, pues, indudablemente, esta situación no se puede mantener durante mucho tiempo".
Cree Anasagasti que el Gobierno, en el escándalo del CESID, ha cometido un grave pecado de "omisión", por no controlar un órgano que depende de su responsabilidad, para garantizar la seguridad de todos los españoles.
"Es cierto que esta ociedad no puede estar en campaña electoral permanente. Pero quien tiene que reaccionar es el Gobierno. De lo contrario, será acreedor no de una moción de censura sólamente sino de lo que acontezca. El PNV prefiere que los tiempos políticos se agoten, mientras se tengan apoyos parlamentarios", manifiesta el dirigente de ese partido.
A su juicio, las dos últimas presidencias, ejercidas por Francia y Alemania, fueron "baldías" porque ambos países estaban en campaña electoral.
"Y Europa no puede tolrar una tercera presidencia europea sin avances, porque España esté tambien en campaña electoral. Por eso creo que durante este semestre no habrá elecciones. Habrá mucho desánimo, mucho forcejeo político,mucho deterioro. Pero me da la impresión que no habrá elecciones anticipadas, en este año 95. Si se ha soportado esta situación durante dos años, se puede soportar más, porque la reactivación económica está muy ligada al `semestre europeo'", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
F