Anasagasti denuncia que desde el PSOE se bloquea a Narcis Serra ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados Iñaki Anasagasti, anunció hoy que su grupo no quiere gobernar en coalición con el PSOE, en caso de que este partido pierda la mayoría absoluta en las próximas elecciones generales.
"No somos partidarios de formar parte de ningún gobierno si se produce esa posibilidad (la pérdida de la mayoría socialista), en este momento absolutamente remota. Somos partidarios de otro tipo de asistencia parlamentaria, bien sea con el PSOE o cualquier otro", explicó.
En rueda de prensa convocada para desmentir la"ficción" de que existe ya un pacto con los socialistas (que estos alientan, dijo, corresponsabilizando al PNV de la política presupuestaria del Estado), Anasagasti dijo que su partido no desea hacer "especulaciones en el aire" sobre posibles pactos.
Sin embargo, reconoció que al PNV sí le interesa mantener una "buena relación" con el Gobierno, pero se ve impedida porque el Ejecutivo y el PSOE no sintonizan con los nacionalistas.
"El PSOE no capta que si quiere mantener una buena relación con el NV tiene que hacer política y no estar atenazado al qué dirán. Pensamos que el PSOE esta atenazado al qué dirán, al agravio comparativo, a los Rodríguez Ibarra; y, lógicamente, no abordará en serio y en profundidad una buena relación con el PNV si no despeja esas nieblas y actúa de una manera mucho más valiente", advirtió.
En este sentido, Iñaki Anasagasti insinuó que con la salida de Alfonso Guerra del Gobierno se ha perdido capacidad de interlocución. Puso como ejemplo de ello el que los acuerdos qu alcanzó él en las dos reuniones que ha mantenido hasta la fecha con Narcís Serra no se han materializado por el bloqueo que mantiene el Grupo Socialista en las Cortes a esas iniciativas.
"AMORES TORRIDOS"
"El PSOE", comentó, "está sometido a una serie de tensiones internas que anteriormente (con Guerra en la Vicepresidencia del Gobierno) no existían. Anteriormente se hablaba con el Grupo Parlamentario y se hablaba a la vez con el Gobierno y con el PSOE. En este momento hay que hablar con el Gobiern, con el PSOE y con el Grupo Socialista, y eso dificulta mucho una labor política".
Esta es la razón, concluyó al respecto, por la que hay que desbaratar la "ficción" de que el PNV tenga unos "amores tórridos" con el PSOE, "que los podríamos tener si el PSOE cumpliera sus compromisos", matizó.
Por otro lado, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados rechazó que el PNV vaya a participar en el "frente anti-PSOE" que está intentando aglutinar el PP. Iñaki Anasagasti recordó que ambas formaiones mantienen entre sí "discrepancias muy profundas" y además el PNV, comentó, no está de acuerdo con la labor de oposición del PP.
"En este momento determinado, estamos en desacuerdo con el planteamiento europeo que tiene el PP. Por tanto, vemos muy difícil mantener una relación estrecha con el PP, si el PP no cambia de manera sustancial su política no sólo hacia el PSOE sino hacia el PNV. No olvidemos que el PP ha sido muy beligerante en contra del PNV y que hemos discrepado en temas delicados com la violencia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
G