ANASAGASTI CREE QUE LOS SOCIALISTAS HABLAN DE UNA COALICION PSOE-CiU-PNV PARA PONER "NERVIOSOS" A PP E IU

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, mostró hoy sus dudas sobre la posibilidad de un futuro Gobierno de coalición entre el PSOE y los nacionalistas vascos y catalanes. Anasagasti consideró que los socialistas están utilizando esta hipótesis como "un divertimento para poner nerviosos al Partido Popular e zquierda Unida".

En declaraciones a RNE, el dirigente peneuvista expresó de este modo su escepticismo sobre la posibilidad de que cuaje ese gobierno de coalición: "Utilizando una frase un poco gráfica, por nuestra parte no le vemos mucho el queso a la tostada".

Iñaki Anasagasti explicó que un partido como el PNV, que no tiene ambición ni posibilidades de ser un partido de gobierno a nivel estatal, "tiene ambición de sacar lo más posible de su programa electoral y, lógicamente, con quien lo puede acer es con el partido que gobierna, no con el que está en la oposición".

(El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, negó ayer que el PSOE y el Ejecutivo estén pensando en un gobierno de coalición con nacionalistas vascos y catalanes para la próxima legislatura. "No nos planteamos, en absoluto, llevar el esfuerzo de 1997 en coalición con otra fuerza política", afirmó).

El portavoz del PNV se refirió también a las conversaciones que mantienen estos días su partido y Herri Batasuna. "Deseamos qe HB se incorpore a las instituciones democráticas, que trabaje en ellas, que conozcamos de una vez por todas cuáles son sus planteamientos y, sobre todo, que no mire atrás, sino que mire al futuro y se desligue del mundo de la violencia".

Sobre el futuro de ETA tras las recientes detenciones, dijo que la detención de la cúpula etarra en Bidart fue el "principio del fin de ETA".

"La ETA actual no es la ETA de hace unos años. Cuenta con un rechazo sistemático y beligerante por parte de la sociedad Lo que ha ocurrido en el mundo del Este de Europa y en Centroeuropa, con el declive de toda una ideología, la marxista-leninista que asumía la propia ETA, ya queda detrás de un planteamiento nacionalista. Todo eso y el cansancio de la propia sociedad, sin duda, les ha hecho cambiar".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992
JRN