ANASAGASTI CONSIDERA QUE LIZARRA TIENE QUE HABLAR Y CREE QUE VA A HABER NOVEDADES
- Si hubiese elecciones anticipadas en Euskadi "los resultados no cambiarían gran cos", afirmó el portavoz parlamentario del PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy que habrá que estar atentos a la próxima reunión del Pacto de Lizarra, porque "ante la situación nueva creada y ante una HB que parece una estatua de sal, Lizarra va a tener que hablar y creo que ahí sí va a haber novedades".
"Lizarra", añadió en declaraciones a RTVE, "no sé si se va a reunir, pero me imagino que se tendrá que reunir, donde tndrá que analizar los resultados electorales y la violencia habida. Y yo me imagino que uno de los temas claves de Lizarra es ausencia absoluta de violencia y, mientras exista violencia, lógicamente EH, que es la organización política que no solamente no condena la violencia, sino que está en una situación por lo menos equívoca o sin coraje político para decir basta ya, tendrá que retratarse".
Anasagasti negó que el PNV esté manteniendo contactos con ETA. "Que yo sepa, no", dijo, "pero si pudiéramos tnerlos los tendríamos, porque creo que esa es la solución para que ese mundo, que vive metido en un pasamontañas, se dé cuenta de que por ahí no".
Reiteró que el PNV no es "esclavo de ETA". "Si ETA tiene un planteamiento padano, de Padania, respecto a Euskadi, por ahí el PNV no va a ir. El PNV parte de la legalidad vigente. El PNV sabe que hay una Constitución, un Estatuto, una sociedad plural y sabe que hay un planteamiento nacionalista, pero no lo quiere hacer violentando a nadie. Eso lo tiene claríimo y, entonces, ETA podrá decir misa y podrá hacer unos planteamientos fuera de la realidad, pero el PNV no le va a seguir a ETA nunca".
Anasagasti se mostró convencido de que, en caso de que hubiese elecciones anticipadas en el País Vasco, "los resultados no cambiarían gran cosa" y agregó que "el partido político que no querría elecciones ahora sería el Partido Socialista, no nosotros, porque obtendríamos casi el mismo resultado".
Señaló que "lo peor que puede ocurrir ahora es poner en la picot al nacionalismo democrático". Acúsese", subrayó, "con cosas concretas, pero no de esa manera genérica, porque al final lo único que se va a lograr es atrincherar al país. Todo lo que es atacado, toda fuerza genera una igual, pero en el sentido contrario".
Finalmente, sobre una posible renovación interna en el PNV, Anasagasti dijo que "Arzalluz no tenía el menor interés en ser de nuevo presidente del Euskadi Buru Batzar. El es Xabier Arzalluz y siempre será Xabier Arzalluz y, en su casa, cultivando toates, escribiendo un artículo, leyendo un libro, hablando, siempre será Xabier Arzalluz y su opinión siempre pesará".
"En todo caso", concluyó, "al señor Arzalluz había que renovarlo otros cuatro años más, porque ha tenido un buen éxito, ya que hemos pasado de cinco a siete diputados".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
J