ANASAGAST (PNV): "EL PROBLEMA ESTARIA RESUELTO", SI EH ESTUVIERA DISPUESTA A NEGOCIAR LA PAZ DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL
-No quiso aventurar la formación de un Gobierno con participación abertzale, si se diera esta circunstancia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy a Servimedia que si existe la voluntad de Euskal Herritarrok (EH) de llegar a acuerdos para conseguir la pacificación de Euskadi, dentro del marco constitucional, "el problema etaría resuelto".
La Cadena Ser anunció hoy la existencia de un documentode la coalición abertzale en el que EH admite que el PNV y EA pueden mantenerse dentro del marco consitucional y estatutario para seguir avanzando en el proceso de pacificación.
Anasagasti aseguró que desconoce la existencia del citado documento y admitió que le sorprende su contenido. No obstante, aseguró que de ser cierta esa oferta "el problema estaría resuelto".
Sin embargo, se negó a confirmar si de ser cierta la ferta de EH, su partido estaría dispuesto a formar gobierno con la coalición abertzale. "No lo sé, no lo sé", dijo, "no quiero aventurar porque no lo conozco", añadió.
Acerca de las continuas acusaciones del PP y del PSOE contra el PNV, del que dicen está en manos de EH, Anasagasti aseguró que su partido ha ganado las elecciones y conjuntamente con otras fuerzas nacionalistas han duplicado a las fuerzas de ámbito estatal, por lo que considera que el argumento que esgrimen estos dos partidos "no se sosiene".
Asímismo, precisó el dirigente nacionalista, populares y socialistas están diciendo que EH es el "lobo feroz" y matizó que su partido lo que quiere es que "Herri Batasuna haga política y que participe absolutamente de lleno en lo que es un funcionamiento democrático del parlamento vasco".
"El balance que se nos puede hacer a nosotros es si hemos logrado que ese mundo participe institucionalmente. Si fueramos a hacer seguimiento de lo que dicen ellos ese mundo estaría en la punta del montey aquí seguiríamos como hace un año. Lo que queremos es precisamente lo contrario, que democráticamente se actúe con todas las consecuencias", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1998
M