ANAR PIDE A LOS PARLAMENTARIOS DEL PP QUE ELUDAN HABLAR DE SU SUCESION Y SE CENTREN EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió ayer a los diputados, senadores y europarlamentarios de su partido que centren todos sus esfuerzos en transmitir los mensajes políticos que salgan del XVI Congreso del PP y eludan hablar de su sucesión como candidato a la presidencia del Gobierno, según informaron a Servimedia varios asistentes a la cena celebrada en Madrid. Aznar transmitió a los presentes su deseo de que los esfuerzos del partido se centren en la preparación del Congreso de enero y en la necesaria renovación de ideas que hay que abordar durante su curso.

El trabajo de los populares, a partir de ese momento, debe ser el de transmitir a la sociedad las iniciativas que se aprueben en la cita congresual sin que se distraiga la atención con posibles debates sobre la sucesión.

Profundizar en las ideas de cohesión y unidad interna del PP deberá ser uo de los objetivos de los populares, argumentó Aznar, para contrarrestar la labor de oposición del PSOE.

Según las fuentes consultadas, el presidente insistió una vez más en su intención de agotar la legislatura para volver a convocar elecciones generales en marzo de 2004. No aclaró, sin embargo, nada sobre si tiene intención o no de repetir como candidato del PP.

El presidente elogió el trabajo realizado en este año por los grupos parlamentarios del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y postó por sostener este esfuerzo hasta las próximas elecciones.

Tan sólo hubo una petición suya para que se redoblasen los esfuerzos de apoyo a la acción del Gobierno desde los distintos grupos parlamentarios. Algo que muchos de los presentes entendieron como un pequeño tirón de orejas por una posible falta de entusiasmo en la defensa de la Reforma Universitaria auspiciada por Pilar del Castillo.

Aznar no se refirió en ningún momento al reciente viaje del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatro, a Marruecos, que tanta polémica ha levantado entre los socialistas y el Gobierno durante las últimas semanas.

También se refirió al problema del terrorismo, reafirmando que el Gobierno continuará con la línea de firmeza en la lucha contra ETA y anunció que redoblará los esfuerzos para cercar internacionalmente a ETA durante los seis meses de la presidencia española de la UE.

El balance que hizo del año fue muy positivo. Consideró que ha sido un período fructífero, aunque difícil, porque el Goierno ha tenido que sacar adelante muchos proyectos que han tenido la oposición de diversos sectores como el Plan Hidrológico Nacional, la LOU o las leyes sobre inmigración, que era responsable afrontar, y aseguró que la acción de Gobierno continuará en esa línea.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2001
SGR