ANADE, COMPAÑIA DE TEATRO INTEGRADA POR DISCAPACITADOS PSIQUICO ESTRENA UNA OBRA EN DAIMIEL (CIUDAD REAL)

CIUDAD REAL
SERVIMEDIA

La Asociación Nacionalde Alternativas Dramáticas y Expresivas (Anade), cuyo objetivo es la rehabilitación e integración social de personas con discapacidad psíquica usando como vehículo el teatro estrenará mañana en la localidad de Daimiel (Ciudad Real) la obra "El Patio", original de la propia asociación, según informó a Servimedia el responsable de la organización, José Colmenero.

La representación de la obra tendrá lugar en el Teatro Ayala de la localidad a las 20,00 horas de la tarde y con la presencia de la presidentade honor de la asociación, la actriz Paola Dominguín.

La compañía está formada por unas 21 personas con discapacidad psíquica, que llevan más de 4 años haciendo teatro dentro del Centro de Cooperación Fundación ONCE de Ciudad Real.

Según José Colmenero, el objetivo de esta representación es conseguir fondos para el centro especial de empleo de la organización en Daimiel, primer centro de empleo que se dedica al teatro en España.

El objetivo de Anade, que acoge aproximadamente a 160 niños disapcitados, es ofrecer una posibilidad expresiva y rehabiltiadora a estas personas. La asociación está integrada por cuatro grupos de teatro, creados en Madrid, Sevilla, Cuenca y Ciudad Real.

Los grupos funcionan con las cuotas de los socios y las subvenciones de la Junta de Castilla-La Mancha y la Fundación ONCE, que se encarga de los gastos del montaje y decorados de las obras, y actúan de forma itinerante en localidades de toda España, contratados por ayuntamientos, asociaciones de padres y otras intituciones de carácter social.

Según José Colmenero, los chicos aprenden durante los ensayos a hablar casi correctamente, a relacionarse con la gente, cosa que normalmente no suelen hacer, y, sobre todo, aprenden a comportarse de una menera que facilita su integración en la vida cotidiana.

A su juicio, estos chicos son muy constantes, ya que se divierten haciendo teatro a la vez que se sienten más integrados. "Para un chaval que no es nadie, que se siente inferior, el que de pronto le metas en unescenario con público que aplaude lo que está haciendo representa muchísimo", añadió.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1998
L