ANA PASTOR (PP): "LA NUEVA LEY DE DEPENDENCIA NO CONCRETA LOS SERVICIOS QUE PRESTARÁ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, afirmó hoy que "la nueva ley de dependencia ni concreta los servicios que prestará ni asegura que la prestación sea igual para todo el mundo".
En declaraciones a Servimedia, Pastor dijo que la voluntad de su partido es mantener el pacto que ofreció al Gobierno sobre dependencia, pero aclaró que "la ley contempla hacer convenios con las comunidades autónomas para dar servicio a las personas que lo necesitan y no se asegura en ningún caso que la prestación sea igual para todo el mundo. La prestación dependerá de cómo funcione cada administración y un derecho no puede depender de un convenio".
Pastor, que confesó haber estudiado la nueva ley "artículo por artículo", manifestó su preocupación por el capítulo referido a las ayudas que recibirán las personas cuidadoras."La ley dice que estas ayudas se harán a través de convenios, que son subvenciones, y parece que es el Gobierno el que irá dando esta ayuda persona a persona. No se puede dejar un derecho en manos de la aleatoriedad de un Gobierno", puntualizó la responsable del PP.
Por todo esto, calificó el anteproyecto de ley de "inconcreto e indefinido" porque, además, "no recoge cuál es el nuevo derecho que tienen los españoles. La ley no define el derecho subjetivo. ¿Cuál es ese nuevo derecho? Tampoco se especifica qué cartera de servicios van a tener los dependientes, ni explica quién va a evaluar y definir los grados de dependencia".
Por último, se mostró sorprendida de que el Consejo Territorial, en el que se debatirá sobre el anteproyecto de ley, sea paritario, es decir, "la mitad de la representación la tiene el Gobierno y la otra mitad las comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
A