ANA PASTOR: ESPAÑA ES UN REFERENTE INTERNACIONAL EN DONACION Y TRANSPLANTE DE ORGANOS
- Formación y capacitación de recursos humanos en sus distintos niveles de gestión sanitaria, actividad profesional o científica, en aquellas cuestiones relacionadas con el funcionamiento y desarrollo de actividades de procuración y trasplantede órganos y tejidos y especialidades conexas.
- Planificación y desarrollo de proyectos de capacitación, docencia e investigación en la actividad trasplantológica, pudiendo abarcar además las áreas de inmunología, bancos de tejidos e ingeniería tisular y toda otra actividad médica directamente relacionada con el tema principal de este convenio.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, afirmó hoy, tras la firma de un convenio de colaboración con Argentia, que "el modelo español en materia de donación y de trasplantes de órganos y tejidos sigue siendo un referente internacional".
Ana Pastor destacó el espíritu abierto a la cooperación que desde el nacimiento en 1989 de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) impregnó a este organismo, "cuyos programas se construyen sobre la base de la solidaridad y el altruismo, sobre el trabajo conjunto y el esfuerzo que hace toda la sociedad".
La ministra ha hecho estas manifestaciones tras la firma del onvenio de Colaboración que ha firmado con Argentina y cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de proyectos de investigación y el intercambio de experiencias en el campo de los trasplantes de órganos y tejidos, así como impulsar la formación y capacitación de recursos humanos en el área trasplantológica.
El desarrollo del presente convenio, que tiene una vigencia de dos años prorrogables por el mismo periodo de tiempo, lo llevarán a cabo la Organización Nacional de Trasplantes por España, y el Institto Nacional Central único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) por Argentina.
Asimismo, se diseñará un Plan Operativo Anual, en el cual se reflejarán las acciones concretas para llevarse a cabo y que versará fundamentalmente en torno a dos aspectos:
- Formación y capacitación de recursos humanos en sus distintos niveles de gestión sanitaria, actividad profesional o científica, en aquellas cuestiones relacionadas con el funcionamiento y desarrollo de actividades de procuración y trasplantede órganos y tejidos y especialidades conexas.
- Planificación y desarrollo de proyectos de capacitación, docencia e investigación en la actividad trasplantológica, pudiendo abarcar además las áreas de inmunología, bancos de tejidos e ingeniería tisular y toda otra actividad médica directamente relacionada con el tema principal de este convenio.
Ana Pastor recordó que España consiguió en 1992 el liderato mundial en cuanto a tasa de donación y trasplante de órganos, "éxito que se debe sin duda al sfuerzo de todos, y en particular, a la ONT, que se erigió en el ente catalizador entre las diferentes administraciones sanitarias, profesionales y sociales".
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
L