ANA MATO RECHAZA UNA VISION SUCESORIA DEL NOMBRAMIENTO DE MAYOR OREJA COMO RESONSABLE DEL PROGRAMA ELECTORAL DEL PP

- "Esta no es una decisión de Moncloa, es del partido"

MADRID
SERVIMEDIA

La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, negó hoy que el nombramiento de Jaime Mayor Oreja como responsable de la redacción del programa electoral del partido para las próximas elecciones municipales y autonómicas sea en clave sucesoria porque "la sucesión no está planteada en el partido".

En un desayuno con Servimedia TV, Mato explicó que el prsidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco es el único de los vicesecretarios que "no tiene ningún cometido de Gobierno" en la actualidad y, por eso, "ha parecido que es el más adecuado porque tiene más posibilidades".

Su designación como máximo responsable de la preparación del programa marco que el PP presentará en los comicios autonómicos y municipales del 2003 no tiene nada que ver, según élla, con el nombramiento del futuro candidato a la Presidencia del Gobierno.

"No es una decisión d Moncloa, es una decisión del partido", apostilló. "Sabemos que el presidente Aznar se va a ir porque nos lo ha dicho, sabemos que se va a ir dentro de dos años y, por lo tanto, nos quedan dos años para trabajar. Pero no estamos trabajando en clave de elegir a un sucesor, sino en clave de que los ciudadanos nos vuelvan a votar mayoritariamente".

El presidente del Gobierno, José María Aznar, está de acuerdo con la elección de Mayor Oreja, que contará con la ayuda del coordinador de Estudios y Formación Eugenio Nasarre, para llevar "el peso del programa".

Mató se mostró convencida de que el líder del PP vasco hará una "buena labor" al frente del programa electoral y le definió como la persona "adecuada" en este momento por ser el único vicesecretario general del PP que carece de responsabilidades en el Ejecutivo.

Por último, Mato se manifestó sobre la posibilidad de que Mayor Oreja pudiera volver a entrar en el Gobierno en una próxima remodelación después de la Presidencia española en la UE. "N sé si entrará o no entrará en el Gobierno, yo creo que sería un magnífico ministro, ya lo ha demostrado, es una magnífica persona para estar en cualquier cargo o en cualquier responsabilidad que se le adjudique, pero no tiene que ver nada una cosa con la otra".

Recordó que Mariano Rajoy era ministro de Educación cuando fue nombrado por Aznar coordinador de las Elecciones Generales de 2000 y, por eso, insistió, "no hay contradicción" en la posibilidad de que Mayor Oreja sea nombrado ministro siendo yacoordinador del programa para las municipales.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
PAI