AMUSATEGUI RECLAMA UNA REDUCCION DEL DEFICIT PARA RECUPERAR LOS NIVELS DE INVERSION DEL PASADO CICLO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, ha reclamado hoy una reducción del déficit público para que la economía española "recupere los niveles de inversión correspondientes a su crecimiento potencial", ya que considera que "la actual tasa de inversión es muy inferior a la registrada en el último ciclo".

Amusátegui, que inauguró una jornada sobre fondos de inversión organizada por el semanario "El Nuevo Luns" y el banco que preside, ha querido llamar la atención sobre el hecho de que el gran desarrollo de los fondos de inversión, que han alcanzado ya en noviembre los 11,7 billones de pesetas de patrimonio, y la canalización de ahorro que han supuesto no se ha traducido en inversión productiva por la necesidad de financiar los "elevados deficits públicos".

De hecho, los Fondtesoros, invertidos exclusivamente en activos públicos a muy corto plazo, ofrecen rentabilidades más elevadas que el resto de los fodos, lo que ha generado un trasvase hacia esta modalidad.

A pesar de todo, Amusátegui ha destacado el creciente atractivo que muestran los fondos de inversión, que han pasado de representar el 2,5% del PIB en 1990 al 17% del PIB en 1995, "por encima de la mayoría de los países de la Unión Europea, a excepción de los conocidos casos de Francia y Luxemburgo". Por otra parte, algunas previsiones sitúan su patrimonio para 1996 entre los 14 y los 15 billones de pesetas.

Amusátegui ha aprovechado su inervención en este foro para "urgir reformas en nuestro sistema fiscal que fortalezcan la tasa de ahorro". En concreto, la receta del presidente del BCH incluiría una reducción de los "elevados tipos marginales de nuestra imposición directa" y una adecuación de la tributación en lo que se refiere a ganancias de capital.

El presidente del BCH ha afirmado también que sería oportuno "autorizar la creación de 'fondos de fondos" (los denominados fondos paraguas) para favorecer una gestión más diversificada e las carteras de los fondos de inversión".

Se da la circunstancia de que Manuel Conthe, nuevo secretario de Estado de Economía, se pronunció escasamente hace unos días contra dicha autorización.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
JCV