AMPLIADA EN 200.000 MILLONES LA LINEA DE CREDITO PARA LAS PYMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presidó hoy en la sede de su Departamento, la firma de los contratos de mediación entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades finanacieras colaboradoras para ampliar en 200.000 millones la Línea PYMES.
Estos préstamos, que estarán destinados a las inversiones productivas en activos fijos de las pymes, odrán financiar hasta el 70 por ciento de la inversión. El plazo de amortización será de 5 ó 7 años, con 1 ó 2 de carencia y el tipo de interés puede ser variable o fijo. El riesgo está compartido entre el ICO y las entidades financieras.
El Ministro de Economía aseguró que, son esta ampliación se pretende potenciar la competitvidad de las pequeñas y medianas empresas y destacó que éstas abarcan el 60 por ciento del empleo industrial, el 99,8 por ciento de las unidades producitvas del país, y más del 0 por ciento exportación exterior.
Solbes justificó la ampliación por el éxito obtenido en el primer tramo de la línea, firmado el 31 de marzo de 1993 y que ascendía a 150.000 millones, que se agotó por las numerosas demandas de las pymes.
En la aplicación de este primer tramo, un 47,86 por ciento fue destinado a la industria manufacturera, (del cual un 29 por ciento tuvo como receptores a empresas ligadas al subsector de la alimentación y bebidas) un 15,9 por ciento al comercio, y un 7,14 al trasporte, almacenamiento y comunicaciones.
Geográficamente el ministro aseguró que un 25,86 por ciento del total de los recursos fueron destinados a pymes instaladas en Cataluña, un 22,13 en la Comunidad Valenciana, y un 12,01 a las madrileñas.
Destacó asímismo, que la potenciación de este colectivo empresarial, tiene "la dificultad histórica de la financiación" para alcanzar una mayor competitividad.
Solbes señaló que el ICO "está efectuando un seguimiento para que tenga el mismo éxito" que e obtenido en el primer tramo. Por último agradeció a las entidades financieras sin cuya colaboración "enormemmente fructífera" en dicha línea crediticia.
Al acto asistieron los principales directivos de los bancos colaboradores (Emilio Ybarra, del BBV, Francisco Luzón de Argentaria, Luis Valls-Taberner del Popular, entre otros) y de las cajas de ahorros, así como el presidente del ICO, Miguel Muñiz.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1994
J