RSC

(Ampliación)IBERIA PRETENDE AHORRAR ENTRE 110 Y 125 MILLONES EN LO QUE QUEDA DE AÑO Y REDUCIR SUS INVERSIONES EL 50%

- Negocia un ERE temporal con sus trabajadores y dejará de operar 5 aviones

MADRID
SERVIMEDIA

El plan de contingencia de Iberia para reducir las pérdidas de 2009 contempla un ahorro general de costes de entre el 6 y el 8%, lo que supone entre 110 y 125 millones de euros y una revisión de las inversiones previstas, que se reducirán cerca de un 50%.

Así lo anunció hoy el presidente de Iberia, Fernando Conte, en la conferencia para analistas e inversores de la compañía para tratar el resultado del primer trimestre, en el que Iberia perdió 92,6 millones de euros.

Además del ahorro y la revisión de las inversiones, Iberia reducirá su oferta, que ya ha descendido un 6,1% en el primer trimestre, y negociará medidas de contención salarial con sus trabajadores de tierra y tripulaciones.

Por ello, el plan de contingencia contempla un ERE temporal, para el que ya se han iniciado las conversaciones con los sindicatos. Será de carácter transversal a toda la compañía, con especial incidencia en aquellas áreas que mayor reducción de actividad están sufriendo.

Además, Iberia no renovará contratos eventuales y suspenderá incorporaciones previstas. Con respecto a los salarios, prevé también la congelación salarial de los directivos.

También espera reducir gastos de alquileres de oficinas y abandono de inmuebles y espacios industriales y aeroportuarios, utilizando mejor los espacios disponibles. Está previsto liberar en torno a 20.000 metros cuadrados.

Asimismo, reducirá la flota de vehículos de la compañía que se utilizan para desplazamientos entre las distintas instalaciones industriales.

Por otro lado, revisará todos los contratos con proveedores con el objetivo no solo de reducir precios, sino también de encontrar modelos de colaboración más adecuados a las circunstancias actuales.

El plan afecta también a las asesorías técnicas y a los desarrollos informáticos previstos, aplazando aquellos que no estén ligados a la operación.

En cuanto a las inversiones, pretende aplazar todas aquellas que no estén dirigidas a la mejora del servicio al cliente o las que no tengan impacto directo inmediato en la generación de resultados, con un ahorro de entre 80 y 90 millones de euros.

Esto supone que se aplaza la construcción del edificio de firmas de tripulaciones en Barajas y distintas obras en gerencias del extranjero y en el edificio de carga.

Por el contrario, se mantienen todas aquellas inversiones para mejoras en el servicio al cliente, como los 7 millones destinados a las mejoras de las salas Vip en el aeropuerto de Madrid y en otros destinos. También se mantiene la inversión en la renovación de la clase turista de largo radio.

El ajuste de capacidad ya anunciado, se hará de forma selectiva y temporal, y no supondrá la retirada de ningún mercado sino la supresión de alguna frecuencia en las épocas y horarios de menor demanda, y siempre de manera temporal y preservando los mercados estratégicos de la compañía.

Para ello, y desde este mismo mes de mayo, se van a reducir en 5 el número de aviones A320 en operación. Adicionalmente, se va a aplazar la entrega de aviones previstos, los que estaban en wet lease (alquiler) se operarán en propio y se utilizarán aviones más pequeños en determinadas rutas y franjas horarias.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
B