NUEVA GRIPE

(Ampliación)ENDESA GANÓ 509 MILLONES HASTA MARZO, UN 23,1% MENOS

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa logró un beneficio neto de 509 millones de euros durante los tres primeros meses del año, frente a los 662 millones de euros del primer trimestre del ejercicio anterior, lo que muestra una reducción del mismo del 23,1%.

Según explicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta cifra es inferior debido al resultado generado en el primer trimestre de 2008 por los activos vendidos a E.On en junio de dicho año.

Los ingresos alcanzaron los 5.976 millones de euros, frente a los 5.450 del ejercicio anterior, lo que muestra un avance del 9,6% respecto al primer trimestre de 2008.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 6% situándose en 1.729 millones de euros. Sin embargo, el resultado de explotación (Ebit) fue de 1.223 millones de euros, con una disminución de 5 millones de euros, que representan un descenso del 0,4%.

Mientras, las ventas se situaron en 5.418 millones de euros, un 5,2% con respecto a los 5.147 del primer trimestre del año pasado.

La generación de electricidad de esta compañía, controlapa por la italiana Enel, en el período enero-marzo de 2009 ascendió a 37.127 GWh, un 2,1% inferior al primer trimestre de 2008. Las ventas de electricidad se situaron en 42.509 GWh, con una reducción del 3,7%. Estas disminuciones se produjeron como consecuencia de la caída de la demanda de electricidad, fundamentalmente en España.

ENDEUDAMIENTO

La deuda neta de se situó en 21.641 millones de euros a 31 de marzo de 2009, con un aumento de 7.638 millones de euros respecto de la existente a 31 de diciembre de 2008.

El incremento del endeudamiento neto se produjo como consecuencia, fundamentalmente, del pago del dividendo a cuenta (realizado el día 16 de marzo de 2009) por importe de 6.243 millones de euros, que incluía el pago a los accionistas de la totalidad de la plusvalía generada por la venta de activos a E.On realizada en junio de 2008.

Además, la compañía incide en que, a 31 de marzo de 2009, Endesa tenía acumulado un derecho de cobro de 5.097 millones de euros por diversas partidas reconocidas en la regulación eléctrica española: 3.086 millones de euros por la financiación del déficit de ingresos de las actividades reguladas (déficit de tarifa); y 2.011 millones de euros por las compensaciones derivadas de los sobrecostes de la generación extrapeninsular.

Si se descuentan los importes reconocidos de estas partidas, el endeudamiento neto de Endesa al término del mes de marzo de 2009 se sitúa en 16.544 millones de euros.

La liquidez de la eléctrica en España ascendía a 3.443 millones de euros al término del primer trimestre de 2009. De esta cantidad, 3.065 millones correspondían a importes disponibles de forma incondicional en líneas de crédito.

INVERSIONES

Las inversiones de Endesa se situaron en 1.109 millones de euros en el primer trimestre de 2009. De esta cifra, 565 millones de euros corresponden a inversiones materiales e inmateriales y los 544 millones de euros restantes, a inversiones financieras.

El pasado 8 de enero de 2009 Endesa adquirió a la eléctrica irlandesa estatal Electricity Supply Board (ESB) el 20% de los activos de generación eléctrica de ésta última por 440 millones de euros.

Los activos adquiridos tienen una potencia instalada de 1.068 MW operativos, distribuidos en cuatro emplazamientos, y dos emplazamientos adicionales con capacidad de evacuación de hasta 300 MW, que supone aproximadamente un 16% de la capacidad total instalada de Irlanda.

Adicionalmente, Endesa ha realizado inversiones de 8 millones de euros en los activos mantenidos para la venta.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
S