ATENTADO

(Ampliación)BOTÍN DICE QUE EL BANCO DE ESPAÑA NO DEBE TENER "INTERFERENCIAS POLÍTICAS" EN PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, dijo hoy que el Banco de España no debería tener "interferencias políticas" cuando el Gobierno apruebe el plan de reestructuración del sector financiero y la entidad tenga que llevar a cabo alguna actuación.

Durante la celebración de la Junta de Accionistas, Botín insistió en que el Banco de España "debería tener en todo este proceso plena capacidad para actuar sin interferencias políticas".

Por ello, apuntó que si fuese necesario llevar a cabo algún tipo de intervención, "ésta tendrá que hacerse con sentido de anticipación".

En este sentido, dijo que las intervenciones debería acometerse "caso por caso y mediante el correspondiente plan de reestructuración de la entidad que lo necesite".

Botín coincidió con el Gobierno en que la institución encargada de pilotar estas reestructuraciones debería ser el Banco de España.

El presidente de la entidad puntualizó que las necesidades de intervención pública en el sistema financiero español "han sido mínimas, comparadas con las de los países de nuestro entorno".

CONTROL DE RIESGOS

Los sistemas bancarios que han aguando mejor la crisis, prosiguió Botín, son aquellos donde ha existido una supervisión bancaria más estricta y con mayor capacidad de anticipación.

"Quiero descatar una vez más la excelente labor realizada por el Banco de España para evitar que las entidades de nuestro país asumieran riesgos excesivos o utilizaran vehículos especiales de difícil control", manifestó.

El máximo directivo del banco alabó la política del Banco de España de provisiones genéricas que permite hoy a las entidades españolas enfrentarse en condiciones mejores a la morosidad.

Para finalizar, Botín urgió a reformar a nivel internacional los sistemas de supervisión bancaria. Pero dijo que en Europa no es necesario crear unsupervisor único supranacional.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2009
M