(Ampliación)ABERTIS GANÓ 618 MILLONES EN 2008, UN 9,4% MENOS POR LA NEGATIVA EVOLUCIÓN DE LAS AUTOPISTAS
- Los ingresos del sector de autopistas crecieron un 0,2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abertis registró en 2008 un beneficio neto de 618 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,4% respecto al ejercicio anterior, según informó la concesionaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos alcanzaron los 3.679 millones de euros, un 1,6% más que el año anterior. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 0,6%, hasta los 2.256 millones de euros.
La compañía explica que el beneficio registra el impacto negativo de 29 millones de euros por la reforma fiscal en Reino Unido, que compensa el impacto positivo de la reducción del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades en España.
Sin dicho impacto, el resultado atribuible a la sociedad ascendería a 648 millones, lo que representa una reducción del resultado del 5,1%.
El descenso se debe principalmente a la negativa evolución de la actividad en las autopistas, incremento del resultado financiero negativo por las nuevas adquisiciones y descenso de la aportación de las sociedades por puesta en equivalencia (principalmente por la no incorporación de resultados de Atlantia, que desde el 30 de junio de 2008 pasa a ser una inversión financiera).
En todo caso, la compañía destaca que el negocio ha tenido una "evolución positiva", que le ha permitido absorber "en buena medida, el impacto que la actual coyuntura económica".
AUTOPISTAS
En el negocio de autopistas la evolución negativa del tráfico en Abertis respecto a diciembre 2007 (-3,6%) se produce principalmente por la evolución negativa de la Intensidad Media Diaria de las vías de España (-6,6%).
Así, los ingresos del sector de autopistas crecieron sólo un 0,2%, afectado por el tráfico negativo, que a su vez se ve compensado por la revisión de tarifas y bonificaciones.
Por su parte, en el negocio de aeropuertos, en 2008 se incrementó un 3,6% el número de pasajeros de su filial TBI, entre los más destacados Luton (+2,5%), Orlando (+3,5%), Skavsta- Estocolmo (+24,4%) y Bolivia (+ 6,7%). Descontando el impacto por la depreciación de la libra, los ingresos comparables a tipo de cambio constante crecen un 7,3%.
En el sector de telecomunicaciones, los ingresos alcanzaron los 431 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,1%. La consolidación de Hispasat, se compensa con la disminución en ingresos de la red Nexus/Agora, señala la concesionaria.
Mientras, en el sector de aparcamientos los ingresos crecieron un 3% hasta los 135 millones, y en el de parques logísticos, se duplicó la cifra de negocio hasta los 44 millones.
Por último, destaca el incremento de la deuda neta de la compañía, que pasó de 12.510 millones a cierre de 2007 a 14.059 a finales de 2008.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
G