LA AMPLIACION DE LA UE NO PROVOCARIA UNA AFLUENCIA MASIVA DE CIUDADANOS DEL STE

MADRID
SERVIMEDIA

Contra todo pronóstico, la ampliación de la Unión Europea no provocaría una afluencia masiva de inmigrantes procedentes del Este hacía los países integrados actualmente en la UE, según los resultados de un estudio realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los únicos movimientos de población significativos vinculados a la futura ampliación tendrían relación con empleos temporales y, sobre todo, de carácter fronterizo.

Los resultaos del sondeo contradicen las previsiones y hasta los temores en la UE, según los cuales la cifra de personas del Este que se establecerían en países europeos occidentales será de miles, e incluso, de millones.

"En realidad, la mayor parte de estos habitantes quieren trabajar sólamente de forma temporal en estos países con el fin de aumentar sus ingresos", indica el informe de la OIM. Para los europeos del Este, son un mejor destino otros países extracomunitarios, como Canadá o Australia, según las repuestas obtenidas en el sondeo.

Este sondeo fue realizado durante 1998 en un total de 11 países de Europa central y oriental, entre ellos Albania, Moldavia y Bosnia. Aquellos que se sentían más atraídos por trabajar en zonas fronterizas cercanas a sus lugares de origen eran polacos, húngaros, checos, eslovacos y ucranianos.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1999
E