AMPLIACION UE. CABANILLAS GARANTIZA QUE ESPAÑA "NO VA A CONDICIONAR" LA AMPLIACION POR LA POLEMICA DE LOS FONDOS

- Insinúa que Aznar no utilizará el derecho de veto en la `cumbre` de junio en Goteborg

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Pío Cabanillas, aseguró hoy que España "no va a condicionar de ninguna forma" la ampliación de la UE por la polémica sobre el nuevo reparto de los fondos de cohesión, a partir de 2006, ni por la libre circulación de trabajadores.

No obstante,ha aclarado Cabanillas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, España tiene derecho a plantear, "precisamente como acto de lealtad, desde el principio", cuáles son los temas que le preocupan.

Insistió en que eso no puede considerarse "una política de bloqueo", en alusión al derecho de veto que podría utilizar el presidente del Gobierno en la próxima `cumbre` de jefes de Estado y de gobierno de la UE en Goteborg (Suecia).

El ministro, que no ha querido entrar a valorar la alianza e los gobiernos alemán y francés contra el deseo español, secundado por Italia, de adelantar el debate sobre el reparto de esos fondos, ha dicho que es vital que ese tema no sea objeto de tratamiento entre los Quince "a última hora".

Desde el Ejecutivo se entiende que las diez regiones españolas que reciben fondos de cohesión por no llegar a la media de renta de la UE no pueden dejar de recibirlo de un plumazo en 2006 por el simple hecho de que esa media vaya a bajar como consecuencia de la entrada depaíses del Este con nivel de vida más bajo.

El día después de la ampliación, insistió Cabanillas, regiones como Andalucía o Extremadura "no van a ser menos necesitadas" y por eso José María Aznar quiere poner sobre las mesas de sus socios en la UE "ese efecto estadístico".

"Eso no debería extrañar ni plantearse en términos de polémica entre los distintos Estados porque lo único que se está planteando es poner sobre la mesa que existe ese problema. Una actitud que, recordó, también siguen Alemaniao Francia con los problemas de otra naturaleza que se les plantea.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
G