(Ampliación) EL PP PIDE UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE BERMEJO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP pidió esta tarde en el Congreso de los Diputados la creación de una comisión de investigación sobre la posible vulneración del principio de separación de poderes por parte del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó en rueda de prensa que esta misma tarde registrarán la petición para investigar la posible vulneración también de los principios de independencia judicial, de legalidad y de los códigos de buen gobierno.
Los detalles que se han ido conociendo sobre la cacería en la que el ministro coincidió con el juez Baltasar Garzón, instructor de la investigación de la supuesta trama de corrupción vinculada al PP, suponen una "muy grave confusión" entre los poderes del Estado, a juicio del partido.
La portavoz recordó que primero se conoció la coincidencia del ministro y el juez en una cacería en Jaén, el mismo fin de semana en el que algunos detalles de la investigación sobre el PP eran "filtrados" a los medios de comunicación como una "causa general contra el PP".
Después se supo que esa cacería "no era la primera" y que el ministro había practicado la actividad cinegética sin la licencia exigida, por lo que podría haber incurrido en una infracción "al menos, grave" con multa de 600 a 4.000 euros e inhabilitación para obtener licencia.
A ello se une que algunas de las cacerías en las que ha participado el ministro podrían haber sido "regalos, privilegios", cuya aceptación vulneraría el código de buen gobierno aprobado hace cuatro años.
Todo ello supone, en opinión del PP, una alteración de la calidad de la democracia y del Estado de Derecho por confusión de poderes, por poner en entredicho la independencia judicial y el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.
Sáenz de Santamaría explicó que el PP hablará con el resto de grupos para conocer su opinión sobre esta iniciativa. En primer lugar, debe ser calificada por la Mesa y después someterse a votación.
De momento, el PP propone que la comisión investigue durante dos meses, pero la portavoz no quiso desvelar aún los comparecientes que pedirá su grupo en caso de ser aceptada.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2009
PAI