CATALUÑA

(Ampliación) COLONIAL PREVÉ FIRMAR EN UNOS DÍAS UN ACUERDO CON SUS ACREEDORES PARA ASEGURAR LA VIABILIDAD DE LA COMPAÑÍA

- La inmobiliaria quiere que la venta de Riofisa no sea "indispensable"

BARCELONA
SERVIMEDIA

La inmobiliaria Colonial ha llegado a un "principio de acuerdo" con sus bancos acreedores (Calyon, Eurohypo, Goldman Sachs y The Royal Bank of Scotland) para "asegurar la viabilidad financiera plena de la compañía".

Según informó el consejero delegado de la inmobiliaria, Pere Viñolas, en la rueda de prensa posterior a la Junta General de Accionistas, el acuerdo "está pendiente de formalización". El 80% de los acreedores está conforme con el acuerdo.

El consejero delegado de Colonial no quiso entrar en los detalles del acuerdo, pues apuntó que es un tema "complejo, que no está acabado", si bien se mostró confiado en que se cierre en un plazo "breve", que pueden ser días.

Viñolas indicó que este acuerdo "persigue recapitalizar la compañía, reforzar la estructura financiera a largo plazo de la compañía, dotar de viabilidad a la inmobiliaria, reducir el endeudamiento, y dar soporte al plan de negocio de Colonial".

En este sentido, la compañía quiere "concentrase en la actividad donde Colonial ha tenido una trayectoria de éxito" y ser "un actor líder a largo plazo en el campo de la actividad patrimonial de oficinas centrado en Madrid, Barcelona y París".

A cierre del primer trimestre, la deuda de la inmobiliaria ascendía a 6.571 millones de euros. A principios de año, Colonial consiguió reducir la deuda en 780 millones gracias a la ejecución de opciones de compra sobre sus participaciones en la francesa SFL y en FCC, concedidas a determinadas entidades financieras.

El pasado 14 de septiembre Colonial llegó a un acuerdo con sus bancos acreedores para refinanciar su deuda, pacto que recogía las desinversiones en activos no estratégicos como SFL, FCC y Riofisa, la filial de centros comerciales.

En el nuevo acuerdo que se prevé cierren en varios días, Colonial quiere que la venta de Riofisa no sea un aspecto "indispensable", porque, según Viñolas, "la coyuntura de mercado no aconseja desinvertir en la situación actual".

RESULTADOS ECONÓMICOS

Sobre la evolución de la compañía en los próximos trimestres, tras registrar entre enero y marzo un beneficio neto de 1,4 millones de euros, Viñolas destacó la necesidad de ser prudentes.

Así, explicó que para conseguir cerrar el año con beneficios, es necesario que vaya bien el negocio ordinario y la valoración imputable de los activos, algo que "depende de terceras partes".

De la evolución ordinaria, el consejero delegado aseguró que "tenemos un nivel de confianza muy alto", porque es "bastante satisfactoria" y se están "renovando todos los contratos" de alquiler de oficinas.

Sin embargo, la valoración de los activos no depende de la compañía y ello puede tener impacto en la cuenta de resultados, por lo que prima una "tónica de prudencia, alerta y prevención en lo que pueden ser los resultados de fin de año".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
R