(Ampliación) CHAVES DA POR HECHO QUE NO HABRÁ NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN LOCAL HASTA 2011
- La financiación podría discutirse en una única mesa donde se sienten las tres administraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, dio hoy por hecho que no habrá nuevo modelo de financiación local "hasta el año 2011".
Así lo aseguró en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo en el Ministerio con el presidente de la FEMP, Pedro Castro, y los portavoces de los partidos políticos presentes en ella.
Mientras tanto, Chaves se comprometió a estudiar "iniciativas financieras" con las que afrontar la "delicada situación" de los municipios, particularmente en lo que se refiere a los servicios sociales que han de prestar a los ciudadanos. Eso sí, sin aumentar los 5.000 millones del Fondo de Inversión Local, "porque el marco de estabilidad parlamentaria está al límite".
Además, el ministro anunció que en el próximo trimestre se aprobará el anteproyecto de una nueva ley sobre gobiernos locales, que sustituirá a la Ley de Régimen Local, "obsoleta", según su opinión. Si se cumple el plazo previsto, su tramitación parlamentaría se iniciaría en la primera sesión de 2010.
Antes de la intervención de Chaves, Pedro Castro precisó que, aunque el borrador de financiación local iba a estar listo en el último trimestre, su presentación se pospondrá al primero de 2010, para discutirlo a lo largo del año sin que las necesidades económicas que padecen los ayuntamientos por culpa de la crisis les obligue a "aceptar cualquier cosa".
El presidente de la FEMP dijo que, con este aplazamiento y los fondos de inversión local previstos para este año y para el que viene, "hemos conseguido una financiación puente, un balón de oxígeno", que permitirá llegar a un modelo de financiación "estable" y no a una "solución transitoria" determinada por la crisis.
MESA ÚNICA
Según reclamó Castro y se comprometió a estudiar Chaves, ese futuro modelo de financiación local se discutiría en una "fórmula operativa a tres", en palabras del ministro.
Dicha fórmula sería, según la idea de la FEMP, "una misma mesa" donde se sentarían "las tres administraciones" para aclarar las "competencias y recursos de cada una partiendo de la igualdad, porques todas somos Estado".
De acuerdo con Castro, esta mesa única podría materializarse de dos formas: o bien que el Estado convocara a las otras dos administraciones, o bien que se modificara la Lofca para que los ayuntamientos entraran en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
"Menos optimista" se declaró el portavoz del PP, el presidente de la Diputación de Zamora Fernando Martínez Maíllo, quien señaló el "evidente incumplimiento" del compromiso del Gobierno de que la financiación local sería paralela a la autonómica.
A su juicio, la reunión con Chaves fue "más protocolaria que de contenido", y, mientras la financiación autonómica está "bien cerrada", a fecha de hoy "no se tienen expectativas" de cerrar la local.
El ministro de Política Territorial replicó que ambas discusiones sí han ido en paralelo, puesto que "estamos negociando desde 2008", y precisó que "nunca ha habido un compromiso" de que la financiación local iría "vinculada a la autonómica".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2009
L