(Ampliación) LOS AUTÓNOMOS DE ATA MANTIENEN SU MANIFESTACIÓN DEL DÍA 26 TRAS REUNIRSE CON ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, afirmó hoy tras reunirse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que mantiene la convocatoria de una concentración ante el Congreso el próximo 26 de marzo.
En rueda de prensa, Amor "agradeció" la sensibilidad del presidente al recibir a las organizaciones más representativas del sector de autónomos, pero advirtió de que "hay que tomar medidas". "El Gobierno debe coger el toro por los cuernos", dijo.
Sin embargo, posteriormente, el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, negó que esta movilización de autónomos y pymes sea una concentración de protesta contra el Gobierno, sino que considera que "no tiene otro objetivo que dar a conocer las reclamaciones de esta organización a los parlamentarios".
En este sentido, Corbacho trasladó su "respeto total y absoluto" a la movilización y aseguró que "lo que hay que valorar es que las propias organizaciones que la convocan han esplicitado el carácter constructivo de la misma".
MOCIÓN DESCAFEINADA
No obstante, el presidente de ATA subrayó que la proposición aprobada ayer por el Congreso de los Diputados en el que se incluyen una serie de medidas es "descafeinada" y criticó que en vez de medidas concretas, el texto aprobado hable de "amparar, estudiar, ver".
Asimismo, reiteró que cada día desaparecen 1.000 empresas y denunció que "la financiación no está llegando" a las pequeñas empresas y a los autónomos.
En este sentido, Amor admitió que las organizaciones de autónomos "no negamos la buena voluntad del Gobierno en la gran cantidad de medidas que ha tomado, ni el ligero incremento en las líneas ICO en los últimos 15 días, ni que el Gobierno esté esforzándose en que funcionen las líneas ICO", pero sí que denunció que "no es lógico" que sólo accedan al crédito 200 pymes y autónomos al día.
También denunció que, además de un mayor acceso a la financiación, "los autónomos necesitan dejar de soportar esa gran roca que es la carga fiscal y de las cuotas de la Seguridad Social".
SIN UPTA
Por su parte, el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, reiteró que su organización "no comparte" ningún tipo de movilización sino que apuesta por el diálogo.
Asimismo, señaló que su organización "coincide en parte" con el análisis de la situación que le ha trasladado el presidente del Gobierno, y añadió que UPTA está "contenta del proceso del desarrollo del estatuto". "Bien es verdad que puede haber tenido unos retrasos, pero entendemos que estaban dentro de la agenda", dijo Reyna.
Sobre la moción aprobada por el Parlamento, el secretario general de UPTA se mostró "de acuerdo" y consideró que se trata de "un buen índice de trabajo".
Reyna fijó también las tres prioridades que, para su organización, deben tener las medidas que adopte el Ejecutivo, que tienen que ver con el acceso a la financiación a través de las líneas ICO, un plan de fomento del autoempleo y otro plan específico para el comercio minorista.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2009
R