RSC

(Ampliación) LA AEB SOBRE EL FONDO DE AYUDA A LA BANCA: "NO HAY QUE ESTAR ESPERANDO A LA SOLUCIÓN DEL GOBIERNO" - Afirma que la patronal bancaria apoyará al Ejecutivo, "nos guste o no nos guste" en el plan de reestructuración

- Descarta entrar en el capital de las cajas a través de las cuotas participativas

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, dijo hoy que "no hay que estar esperando a la solución del Gobierno" para la reordenación del sistema financiero, sino que son las propias entidades las que tienen que tomar decisiones.

Durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en Santander, Martín subrayó que "los primeros responsables de la crisis son las entidades".

Así, insistió en que no deben "esperar" que la solución llegue del Gobierno o del Banco de España, puesto que "cada uno es responsable de su propia entidad y tiene que arreglar sus dificultades por sí mismo".

"Hemos llegado a una situación en la que parece que la solución de la crisis consiste en decirle al Gobierno que haga esto o lo otro, pero lo tiene que hacer usted, hágalo, propóngalo", dijo el presidente de la patronal bancaria.

En su opinión, se ha producido una "escasez de decisiones" para la reordenación del sistema bancario, pero no sólo por parte de instancias políticas, sino también de las entidades, que "tienen que tomar sus decisiones".

Martín se mostró crítico con cómo está actuando el Gobierno con el diseño del fondo, puesto que todavía "no conozco el texto" y "no hemos tenido una consulta formal".

Según relató el presidente de la asociación, se han mantenido conversaciones "pero no como presidente de la AEB, sino como Miguel Martín y no las considero oficiales".

"Es cierto que ha habido conversaciones pero no puedo referirme a un texto que no conozco. No nos lo han enviado y es extremadamente complicado hablar de un tema sin conocer realmente el texto en que se basa", afirmó Martín.

APOYO AL GOBIERNO

Pero tras esta crítica, Martín admitió que no alberga dudas sobre que "lo que finalmente el Gobierno y el Banco de España produzca sea un buen instrumento para mejorar la situación en la que nos encontramos".

Martín aseguró que desde la patronal bancaria "vamos a apoyar cualquier decisión que tome el Gobierno", ya que "es muy importante que todos apoyemos a quien tiene la responsabilidad de tomar las decisiones". Por esta razón, adelantó que "apoyaremos a tope y sin reservas" cualquier medida que adopte el Ejecutivo, "nos guste o no nos guste".

Sin embargo, reclamó que cualquier ayuda pública que realice el Gobierno debe "mejorar el sistema financiero y necesita, por tanto, que se reestructuren las entidades", siendo la principal baza las fusiones y no las liquidaciones.

Además, pidió al Ejecutivo que explique a los ciudadanos que el dinero de los impuestos que se utilice para ayudar al sistema financiero está permitiendo que las entidades "le den a usted el crédito que necesitará cuando acabe la crisis".

NO ENTRAR EN LAS CAJAS

El presidente de la patronal bancaria rechazó la posibilidad de que los bancos entren en el capital de las cajas de ahorros a través de las cuotas participativas con los derechos políticos que prevé el nuevo fondo.

Martín subrayó la intención del sector bancario de "colaborar en la reestructuración del sistema", pero añadió que "no queremos participar en ninguna operación de salvamento de las cajas, porque no queremos que parezca que tenemos intención alguna de adquirir ninguna caja".

El presidente de la AEB se mostró convencido de que las cajas "pueden actuar y salir por sí mismas" de la crisis, por lo que los bancos "no queremos interferir en lo más mínimo".

"No queremos que se insinúe que queremos terminar comprando cajas, ya que no tenemos ningún interés en que se cumpla que 'a río revuelto ganancia de pescadores'", añadió.

En este sentido, afirmó que entiende que las cuotas participativas de las cajas sean con derechos políticos ya que "no sé quién puede poner capital en un proyecto y no reclama participar".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
F