SE AMPLIA EL PROYECTO DE INFORMATIZACION DEL ARCHIVO DE INDIAS DE SEVILLA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura, la Fundación Areces e IBM-España han decidido ampliar el proyecto de informatización del Archivo de Indias de Sevilla, que en su primera fase ha sido acreedor de numerosos premios dentro y fuera de nuestro país.

El próximo lunes tendrá lugar la firma del acuerdo que plasma esta ampliación, que será rubricada por el ministro en funciones, Jordi Solé ura; por el presidente de la fundación, Isidoro Alvarez, y por Joaquín Moya-Angeler en representación de la empresa informática.

Esta segunda fase de la informatización cuenta con un presupuesto de 325 millones de pesetas, que serán aportados a partes iguales por las tres instituciones, y estará en vigor hasta finales de 1994.

Con este proyecto se incorporan los últimos avances tecnológicos al sistema de almacenamiento de datos del Archivo, tanto informes estadísticos automatizados, acceso remotoa la información, realización de ediciones en CD-ROM, mejoras en el sistema de referencia y actualización del soporte de las imágenes digitalizadas.

También se enriquecerán las bases de datos del sistema con nueva información y más páginas digitalizadas, así como la realización de estudios históricos, normalización del lenguaje de indización y más información descriptiva.

El rey Juan Carlos, en el acto de inauguración del sistema informático del Archivo, celebrado en octubre del año pasado, pidióa las partes involucradas en el proyecto que, dada la importancia de los resultados obtenidos, mantuviesen la colaboración en el futuro, para mantener al Archivo a la vanguardia internacional.

Con este proyecto conjunto se digitalizarán más de 43.000 legajos, que contienen a su vez cerca de 80 millones de páginas, para que puedan ser consultadas a través de veinte pantallas de ordenador que están a disposición de los investigadores.

En diciembre del año pasado, Solé Tura recogió en Amsterdam el Pemio Erasmus que le fue concedido al Archivo de Indias, como "una institución única y esencial para poder interpretar de forma objetiva y neutral la experiencia española en el descubrimiento y administración del territorio americano".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1993
J