Autónomos
Amor (ATA) acusa al Gobierno de “empezar la casa por la ventana” con la reforma del sistema de cotizaciones de autónomos
- Por sacar a audiencia pública el reglamento antes de que se acuerde y tramite la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, acusó este lunes al Gobierno de “empezar la casa por la ventana” con la reforma del sistema de cotizaciones ya que “ha salido a audiencia pública un reglamento” de la ley de la modificación de las cuotas pese a que la ley todavía se está discutiendo en el diálogo social y “ni ha entrado en el Parlamento”.
Amor se expresó de este modo al ser preguntado en rueda de prensa por la marcha de las negociaciones entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con las asociaciones de autónomos ATA, Uatae y UPTA y los agentes sociales.
“Que se esté desarrollando reglamentariamente esto nos parece muy ilógico. Establecer un reglamento de una ley que no existe no es muy serio”, enfatizó Amor.
Preguntado por el plazo que el Ejecutivo se fijó para aprobar la reforma del sistema de cotizaciones, que termina el 30 de junio, el presidente de ATA señaló que el propio ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha dicho que “los plazos son movibles”. También recordó que en el Parlamento se está debatiendo la Ley del fondo público de empleo, “y parece que por el momento no hay acuerdo”, pese a que también tiene que estar aprobada antes del 30 de junio.
“Nosotros estamos dispuestos a seguir hablando”, añadió Amor, quien avisó de que “lo que no puede ser es que con la situación actual” se propongan subidas “desmesuradas” de las cuotas de autónomos. Además, destacó que ATA, junto a CEOE-Cepyme, ha presentado una propuesta de cotizaciones por ingresos reales que baja las cotizaciones de los que menos ingresan y las mantiene de un modo “razonable” para los demás.
“En este momento, quien tiene la pelota en su tejado es el Gobierno y es el que tiene que presentar una propuesta de tramos. Evidentemente tiene que presentar una propuesta de tramos antes que un reglamento. Lo que no es lógico es empezar la casa por la ventana. Nosotros no estamos de acuerdo en apoyar ese reglamento que viene a desarrollar una ley que no existe”, zanjó el presidente de ATA.
ESTRATEGIA
Por otra parte, en cuanto a la elaboración de la primera Estrategia de Autónomos de la democracia que prepara el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Amor explicó que “hay cosas que nos gustan y que no nos gustan”, aunque precisó que la están estudiando.
En todo caso, pidió que la estrategia “se mande también a los agentes sociales que, de momento, no la han recibido” porque “lo que no estamos es para perder el tiempo”.
A inicios de mayo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, recibió a las asociaciones de autónomos para abordar la estrategia y explicó que impulsará programas de microcréditos para emprendedores, así como asesoramiento y la posibilidad de que se pueda realizar una auditoría de viabilidad de la idea de negocio.
Otra de las medidas que se podrían poner en marcha con esta estrategia es la rehabilitación de locales “en desuso” para que puedan ser utilizados con el fin de desplegar proyectos de emprendimiento.
El texto se enfocará especialmente en potenciar el autoempleo entre las mujeres y los jóvenes, que para Díaz todavía tienen un peso “demasiado escaso” en el colectivo de autónomos, así como en el fomento de la digitalización y la transición ecológica.
Además, anunció que “rápidamente” se volverá a convocar a los representantes de los autónomos para “cerrar” y presentar la estrategia definitiva y que “lo antes posible sea refrendada en el Consejo de Ministros”.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2022
DMM/jbm/pai