AMNISTÍA PIDE A ZAPATERO QUE ABORDE HOY CON URIBE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aborde hoy con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, que inicia una gira por España e Italia, una agenda de derechos humanos para las relaciones bilaterales entre ambos países.
Rodríguez Zapatero tiene previsto mantener esta tarde en el Palacio de la Moncloa, a partir de las 19.00 horas, un encuentro con el presidente colombiano.
AI considera que la situación de derechos humanos y humanitaria de Colombia "sigue siendo grave", este país continúa en medio de un conflicto armado y los grupos paramilitares operan a pesar del proceso de desmovilización promovido por el Gobierno colombiano.
En este sentido, insta a Zapatero a que no apoye iniciativas que perpetúen las violaciones de derechos humanos en Colombia, por ejemplo la venta de material militar (España autorizó la venta de 110 millones de euros en aeronaves durante el primer semestre del año pasado, afirma la organización).
Para Amnistía Internacional, España no debe ofrecer ayuda militar o transferir equipos militares a las Fuerzas Armadas colombianas hasta que este país no aplique plenamente las recomendaciones que año tras año formulan la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y otros organismos interancionales.
Aunque algunos indicadores clave de la violencia relacionada con el conflicto de Colombia han mejorado en los últimos años, como los secuestros y la toma de rehenes, otros están deteriorándose, como los desplazados internos.
Amnistía indicó que los grupos guerrilleros, los paramilitares y las fuerzas de seguridad son responsables de abusos contra los derechos humanos y de violaciones del derecho internacional humanitario generalizados y sistemáticos.
Por ello, insta a Zapatero a que aborde con Uribe sus preocupaciones por las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones, los desplazamientos forzados, el hostigamiento y las amenazas a defensores de los derechos humanos, una ley de víctimas de la violencia y los abusos cometidos por la guerrilla.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2009
A