ETA

AMNISTÍA PIDE "VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN" PARA LAS VÍCTIMAS Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS TERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, pidió hoy al Gobierno que en el proceso de paz en el País Vasco que se abrirá este año se dé satisfacción a las aspiraciones de "verdad, justicia y reparación" de las víctimas, al mismo tiempo que se respetan los derechos humanos de los terroristas.

Beltrán, que presentó hoy en rueda de prensa el Informe de AI 2006, destacó que el citado proceso es un motivo de "preocupación y esperanza" para esta organización.

Resaltó que "para AI es muy importante que los derechos humanos sean el mínimo común denominador a todo el proceso", y subrayó que "la legislación internacional de derechos humanos que protege a las víctimas de ETA y su derecho a tener verdad, justicia y reparación, debe respetarse a toda costa en este proceso".

"Pero también es muy importante que se respete los derechos de aquellas personas acusadas, aunque fuesen acusadas de delitos horribles", apostilló Beltrán.

En este sentido, el director de AI en España recordó que "la política de dispersión de presos es ilegal según las normas de Naciones Unidas".

El informe 2006 de AI señala que ETA reivindicó la autoría de 24 atentados contra empresas e intereses turísticos en España durante 2005 y que, el 17 de mayo del pasado año, el Congreso de los Diputados autorizó al Gobierno a que iniciara conversaciones con la banda terrorista si ésta abandonaba las armas.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
G