AMNISTÍA PIDE A TODOS LOS PAÍSES QUE NO DEN REFUGIO A QUIENES VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) instó hoy a los gobiernos de todos los países del mundo a no convertirse en refugio seguro para quienes violan los derechos humanos.
AI hace esta petición con motivo del décimo aniversario de la detención del dictador chileno Augusto Pinochet, "hito en la lucha contra la impunidad de las violaciones de los derechos humanos".
La organización humanitaria asegura que la detención de Pinochet "marcó una nueva era para los derechos humanos", porque "llevó la esperanza de la Justicia a las víctimas de violaciones de derechos humanos en Chile".
Asimismo, AI destaca que esta detención también supuso el reconocimiento a la jurisdicción universal como piedra angular de la lucha de miles de víctimas de violaciones de derechos humanos y sus familias.
"El procesamiento de Pinochet ha inspirado toda una serie de causas judiciales contra violaciones de los derechos humanos durante la década transcurrida desde la detención del ex presidente chileno", indicó.
Asimismo, resalta que "varios presuntos responsables de violaciones de derechos humanos han sido o están siendo investigados o procesados sobre la base de la jurisdicción universal en países como Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Senegal, Suecia y Suiza".
AI destaca que "pese a lo conseguido, queda mucho camino por recorrer para acabar con la impunidad. La Corte Penal Internacional y otros tribunales internacionales sólo pueden hacer rendir cuentas de sus actos a algunos de los responsables de violaciones de los derechos humanos".
Por ello, la organización concluye que "los estados, como agentes de la comunidad internacional, deben hacer valer el régimen de derecho construido internacionalmente y en consecuencia perseguir e investigar los delitos y crímenes contra el derecho internacional".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
CAA