RSC

AMNISTIA PIDE LA EXCARCELACION "INMEDIATA" DE 71 PRESOS DE CONCIENCIA EN CUBA

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) exigió hoy a las autoridades cubanas la excarcelación "inmediata y sin condiciones" de los 71 presos que cumplen condena en las cárceles cubanas por expresar pacíficamente sus ideas contra el régimen de Fidel Castro.

El informe "Cuba: 71 presos de conciencia aguardan la libertad" presentado hoy por Amnistía, documenta que los procesos de encarcelación de estas personas "no han cumplido todas las garantías necesarias".

Los 71 presos de conciencia cubanos permanecen retenidos en las prisiones desde hace dos años y, en ocasiones son sometidos a "malos tratos" por parte de los funcionarios.

Una de las principales preocupaciones de la organización es la falta de acceso a medicamentos y a los servicios médicos, lo que pone en peligro la vida de los presos.

En este sentido, denuncian que el embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba propicia las restricciones en la compra de medicamentos y el acceso a productos de primera necesidad.

Otro de los puntos clave que denuncia Amnistía es la dispersión de los presos de su localidad de origen. De este modo, en ocasiones los detenidos son conducidos a prisiones que se encuentran a cientos de kilómetros de distancia de sus poblaciones, causando dificultades para que sus familiares los visiten.

De acuerdo con la legislación cubana, estas personas están acusadas de apoyar la política de Estados Unidos sobre Cuba con hechos encaminados "a quebrantar e orden interno, desestabilizar el país y liquidar al Estado socialista y la independencia de Cuba".

PRESION INTERNACIONAL

Por otra parte, los responsables de la organización pidieron ayuda a la comunidad internacional para que presione a Fidel Castro sobre la necesidad de poner fin a este tipo de penas.

Para la responsable de campañas de AI en España, Giulia Tamayo, es el momento de que las autoridades españolas "ejerzan su influencia para hacer frente a esta situación".

"Hemos mantenido conversaciones con los grupos políticos con representación parlamentaria en España y sabemos de su preocupación, creemos que finalmente ejercerán su influencia", señaló Tamayo.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2005
F