AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE A ESPAÑA QUE ELIMINE LA PENA DE MUERTE EN TIEMPO DE GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Española de Amnistía Internacional (AI) ha pedido a todos los partidos políticos un compromiso "definitivo" para acabar con la pena de muerte en España, que en la actualidad se puede aplicar excepcionalmente en período de guerra.

Según AI esta propuesta, presentada por el Grupo Vasco en el Senado, fue apoyada por todos los partidos politicos a excepción del PSOE.

La Asamblea de Madrid tiene previsto votar proximamente una proposición no de ley para pedir la abolición de la pena de muerte en el Código Penal Militar español, propuesta por el PSOE a petición de AI.

Otros parlamentos autónomos han apoyado o están estudiando apoyar la propuesa de AI, así los parlamentos de La Rioja y el País Vasco han aprobado sendas declaraciones insitucionales, y el de Asturias, una proposición no de ley, para pedir dicha abolición.

Amnistia Internacional hizo público hoy un comunicado en el que manifiesta su satisfacción por el eco encontrado hasta ahora en los parlamentos autónomos y espera que la propuesta presentada por el Grupo Vasco acabe siendo apoyada por todos los partidos.

La pena de muerte -práctica contraria al derecho a la vida y al derecho a no ser sometido a tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes- está contempladaen 22 artículos del Código Penal Militar español para diversos delitos en tiempo de guerra.

Según los datos de AI, 54 países han abolido la pena de muerte para todo tipo de delitos (incluyendo a Italia, pendienate tan sólo de un trámite), por lo que España puede ser el número 55.

A juicio de AI, "la pena de muerte no es un instrumento eficaz contra la delincuencia y la violencia política. En todo caso, puede tener consecuencias negativas. Sin embargo, la abolición de la pena de muerte promueve elrespeto por la vida y la dignidad de todos los miembros de la sociedad".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
L