AMNISTIA INTERNACIONAL LANZA UNA IMPACTANTE CAMPAÑA CON LA QUE ASPIRA A CONSEGUIR 2.500 NUEVOS SOCIOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coincidiendo con la celebración de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, que el próximo día 12 comienza en Viena Amnistía Internacional (AI) presentó hoy en Madrid una impactante campaña publicitaria con la que pretende despertar las conciencias de los ciudadanos españoles para que se afilien a esta asociación y contribuyan económicamente.
Considerada como la campaña publicitaria más importante de todas las que la organización ha realizado en España, los lemas elegidos para esta ocasión son: "A ti qué te importa", "¡No es asunto tuyo!" o "¡Qué más te da!, que por sí solos no se captarían la atención si no fuerapor las imágenes que les acompañan.
Uno de los carteles para insertar en los medios de comunicación escritos presenta la imagen de una mujer y su bebé muertos, con un subtítulo sobreimpreso en el que se lee: "En un sólo día más de 5.000 kurdos fueron asesinados por el Gobierno iraquí", seguido de un texto que explica la represión del pueblo kurdo y que finaliza diciendo: "Si es asunto tuyo, haz algo".
Otros carteles muestran las imágenes de una mujer, que representa a las 20.000 que han sido violdas en Bosnia-Herzegovina, el fusilamiento de una persona por militares chinos, el de otra atada por los brazos después de haber sido torturada y el de un bebé muerto. En este último cartel se lee: "En sólo 4 años 7.000 niños han sido asesinados en Brasil por ser pobres".
Igualmente, AI ha confeccionado cuñas radiofónicas y un vídeo para las cadenas de televisión que muestra distintas escenas de personas que son torturadas o asesinadas y que, según sus autores, proceden de países como Brasil, Irak, Irn, Israel y Haití.
La campaña no ha tenido ningún coste para AI, ya que ha sido diseñada gratuitamente por dos profesionales de la agencia J. Walter Thompson, Fernando Cueto y Miguel Angel Torralba, y se espera que los medios de comunicación la inserten también gratis.
Con la campaña, Amnistía espera aumentar el número de socios -en la actualidad unos 10.000 en España- en un 25 por ciento. Esta organización no recurre a subvenciones estatales con la finalidad de garantizar su absoluta independenca.
Por otra parte, AI presentó también hoy el primer número de su revista para los países de habla castellana, titulada "Amnistía" y que dedica sus primeras páginas a la Conferencia Mundial de Derechos Humanos. La revista no se pondrá a la venta en los quioscos de momento, aunque se puede adquirir mediante suscripción.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
L