AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA MALTRATO A UN PRESO DE LA BASE NORTEAMERICANA DE GUANTÁNAMO
- Es el australiano David Hicks
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un mes después del lanzamiento de una campaña contra la tortura, Amnistía Internacional lanzó hoy una petición sobre un caso individual.
Se trata del australiano David Hicks, de 29 años de edad y padre de dos hijos, que lleva más de tres años y medio recluido en la base militar norteamericana de Guantánamo (Cuba), sin haber sido juzgado, sin senteNcia y sin condena.
Según denunció la organización, David Hicks afirma haber sido golpeado repetidamente, obligado a tomar una medicación desconocida y sometido a privación del sueño.
Desde julio de 2003, sólo le fue permitido salir de su celda en marzo de 2004, 8 meses después. David ha permanecido en régimen de incomunicación durante largos periodos, le han restringido las cartas a su familia, y no pudo hablar con su abogado hasta casi dos años después de su llegada a Guantánamo.
CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA LA TORTURA
El pasado 26 de junio, con motivo del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de Tortura, Amnistía Internacional inició una campaña mundial contra la tortura y los tratos inhumanos y degradantes en el contexto de la llamada "guerra contra el terror", con el lema: "Un grito de protesta puede acabar con mil gritos de dolor".
Más de 60.000 personas se han adherido en España a esta petición de Amnistía Internacional. La organización sigue recogiendo firmas y gritos contra la tortura a través de una página web ("www.actuaconamnistia.org") y de un teléfono (902 55 00 05) para enviárselos directamente al presidente de los Estados Unidos, George Bush.
La campaña denuncia "la utilización de la tortura en la denominada "guerra contra el terror" como excusa para legitimar el empleo de prácticas que atentan contra la dignidad y los derechos fundamentales de las personas.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2005
C