AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA QUE CONTINUAN LAS VIOLACIONES DE MUJERES Y NIÑAS EN BOSNIA

MADRID
SERVIMEDIA

La oranización Amnistía Internacional (AI) confirmó hoy que las mujeres de Bosnia-Herzegovina continúan siendo víctimas indiscriminadas de violaciones y abusos sexuales por parte de soldados de todos los bandos, aunque las que más están sufriendo son las musulmanas a manos de las fuerzas armadas serbias.

Según sendos informes de AI dados a conocer hoy sobre la situación en la república balcánica, a algunas mujeres las han violado en sus casas soldados de su propia ciudad u otros que iban de paso; a otras ls han violado mientras se encontraban en centros de detención, e incluso las han retenido en hoteles u otros edificios para que los soldados pudiesen violarlas.

Aunque no se puede asegurar taxativamente que los jefes militares hayan escogido explícitamente la violación como arma de guerra, "está claro que los jefes locales deben haber tenido conocimiento de los abusos, y los han tolerado", apunta uno de los informes de Amnistía.

En el segundo documento publicado por la organización defensora de ls derechos humanos, un diario de un musulmán de la ciudad de Bosanski Petrovac narra sucesos ocurridos entre abril y noviembre del 92.

De los relatos iniciales de musulmanes que perdían su trabajo, la situación va deteriorándose. El autor cuenta cómo los soldados serbios empezaron a disparar contra los hogares de los musulmanes; cómo empezaron a apresar a los hombres, a quemar las casas, a matar a los civiles, hasta que millares de ellos no tuvieron otra opción que huir para salvar sus vidas.

Amnstía Internacional teme que incluso ahora, mientras se negocia la paz, se recrudezcan las violaciones de derechos humanos. Esta organización ha recibido cerca de medio millón de cartas de ciudadanos de decenas de países distintos en protesta por estos hechos.

"Todos los que participan de algún modo -dirigentes de todos los bandos, quienes toman parte en las conversaciones de paz y toda la comunidad internacional- deben ser conscientes de que los derechos humanos son una cuestión esencial para el futur de la zona y que su vulneración es ya una enorme mancha en su presente", advierte AI.

En un gesto de impotencia, la organización se pregunta: "¿Hay alguien con autoridad a quien le importe hasta el punto de proponerse acabar con las violaciones de derechos humanos?".

CRIMENES DE GUERRA

Por su parte, el sindicato Comisiones Obreras pidió hoy a través de un comunicado que esta violencia desatada contra la población civil en general y las mujeres y niñas en particular, mediante la violación, sea eclarada crímenes de guerra y se juzgue en consecuencia a todos los culpables.

CCOO solicita a la opinión pública, tanto española como internacional, su solidaridad con estas mujeres y que se unan todas las fuerzas para acabar con esta guerra "tan absurda como violenta".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
A