AMNISTIA INTERNACIONAL CREE QUE LA DECISION DEL CONSTITUCIONAL "MARCARA UNA NUEVA ERA PARA LOS DERECHOS HUMANOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Política Internacional de Amnistía Internacional, María del Pozo, consideró hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional que permite a la Justicia española investigar casos de genocidio aunque no haya víctimas españolas es "un valiente reto que marcará una nueva era para la defensa de los derechos humanos".
Según explicó Del Pozo a Servimedia, con este fallo se ha confirmado una norma fundamental del Derecho Internacional, según la cual todos los Estados gozan de jurisdicción universal para procesar a los responsables de crímenes contra la humanidad.
"Estamos hablando de un conflicto en el que desaparecieron decenas de miles de personas", continuó la responsable de Amnistía Internacional, en referencia al caso de Guatemala. En opinión de Del Pozo, "este fallo contrarresta la impunidad que tradicionalmente ha regido y rige en Guatemala" en cuanto a las violaciones de derechos humanos cometidas en este país.
Además, este "gran paso adelante" en la lucha contra la impunidad aporta nuevas esperanzas para los familiares de las víctimas de crímenes contra la humanidad en su batalla en defensa de la Justicia.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2005
C